Rodríguez Pérez, Isidro
Ficha
-
Apellidos y Nombre
-
Rodríguez Pérez, Isidro
-
Sexo
-
Hombre
-
Organizaciones de militancia
-
UGT
-
PSOE
-
Fecha de afiliación UGT
-
1913
-
Fecha de afiliación PSOE
-
1919
-
Cargos desarrollados en UGT
-
Miembro de la Comisión revisora de cuentas de la Sección de Zapateros de la UGT de Madrid
-
Tribunal/es juzgador
-
Consejo de Guerra Permanente de Alcalá de Henares
-
Nº causa/s
-
Sumarísimo n.º 123.804
-
Imputación delito
-
Auxilio a la rebelión
-
Sentencia
-
20 años de R.m.
-
Indulto
-
Sí
-
Fecha indulto
-
21 abril 1950
-
Fuentes documentales del proceso
-
Archivo General e Histórico de Defensa
-
Observaciones
-
Afiliado a la UGT en 1913, sección de zapateros, de la cual era miembro de la Comisión revisora de Cuentas. En 1919 se afilió al PSOE, habiendo ostentado en este el cargo de tesorero en el Círculo de Chamartín de la Rosa, al cual pertenecía. Participó en los procesos revolucionarios de 1934 por los cuales fue detenido y juzgado en Consejo de Guerra el 5 de mayo de 1935, del cual fue absuelto, encontrándose en prisión atenuada desde el 15 de abril de ese mismo año. Al inicio de la guerra se encontraba sirviendo de camarero en una taberna de Tetuán de las Victorias, presentándose en la Casa del Pueblo el 20 de julio de 1936. Fue destinado a la oficina del SRI que le mandó al Hospital Católico que funcionaba en Joaquín Costa, en el que permaneció hasta noviembre de ese mismo año, que pasó como auxiliar administrativo a las ya citadas oficinas del SRI. En enero de 1937 salió para Valencia con el comité de la oficina, en el que continuó hasta agosto de 1938 que regresó a Madrid. Permaneció en Madrid durante dos meses, marchando entonces a Albacete donde se encontraba su familia, donde permaneció hasta el final de la guerra. El 18 de abril de 1939 regresó a Madrid, donde se dedicó a su trabajo hasta que fue detenido el 2 de noviembre de 1943.
-
En agosto de 1943, un conocido suyo vendedor de periódicos le propuso ingresar en a la organización clandestina del PCE, con la misión de cotizar con una peseta por semana, la cual se destinaría a sufragar los gastos del partido. Este aceptó la propuesta, siguiendo con esta participación hasta octubre de ese mismo año. La cotización la realizó a través de la entrega de sellos, aunque en algunas ocasiones estos no le fueron entregados. En octubre, su contacto dentro del partido le ofreció ascender de posición para desempeñar el cargo de secretario de organización, y al declarante le fueron presentados otros cargos dentro de la organización clandestina para que le entregasen una serie de sellos que tenía que repartir para la cotización y además le explicasen el funcionamiento del organismo. También recibió el declarante propaganda de Unión Nacional que después de leer tuvo que entregar a otros miembros.
-
Detenido y enviado a la DGS donde prestó declaración en noviembre de 1943, fue trasladado posteriormente a la Prisión Provincial de Madrid. Trasladado a la Prisión Central de Alcalá de Henares para la celebración del Consejo de Guerra. Condenado por el Consejo de Guerra de Alcalá de Henares el 12 de enero de 1945 a la pena de 20 años de reclusión menor por un delito de auxilio a la rebelión. Indultado a la cuarta parte de la pena impuesta el día 21 de abril de 1950.
-
Hijo de Manuel y Juliana. Vecino de Madrid en Calle San Germán nº 80.