Arias Bao, José
Ficha
-
Apellidos y Nombre
-
Arias Bao, José
-
Sexo
-
Hombre
-
Fecha de nacimiento
-
28 febrero 1906
-
Organizaciones de militancia
-
UGT
-
PSOE
-
JSU
-
Fecha de afiliación UGT
-
1931
-
Fecha de afiliación PSOE
-
5 junio 1931
-
Tribunal/es juzgador
-
Plaza de Lugo
-
Nº causa/s
-
Causa n.º 466/38
-
Imputación delito
-
Rebelión
-
Sentencia
-
Pena de muerte
-
Ejecución
-
No
-
Años de cárcel cumplidos
-
4 años, 11 meses, 27 días
-
Conmutación de pena
-
Sí
-
Pena tras la conmutación
-
30 años
-
12 años y 1 día de r.m.
-
Fuentes documentales del proceso
-
Fundación Luis Tilve
-
Nomes e Voces (Universidad de Santiago de Compostela)
-
Archivo Intermedio Militar Noroeste
-
Resultando hechos probados según la sentencia del tribunal franquista
-
"este individuo es elemento activo, bastante inteligente y destacado comunista de esta localidad. Organizaba mítines y manifestaciones de carácter revolucionario y repartía, como medio de propaganda, prensa, folletos, libros, etc., que contenían doctrinas comunistas. (...) Ingresó en la "Agrupación Socialista" el 5 de junio de 1931, figurando en el libro de registro de socios con el n.º 321. Pertenecía a la "Sociedad Instructiva de dependientes de Comercio" filial de la UGT ingresnado en 13 de junio de 1934. Formaba parte del "Comité de Juventud Socialista y Comunista Unificadas", desempeñando en el mismo el cargo de Secretario. (...) Se cree que fue el autor, o uno de los autores, de varios disparos de arma de fuego que en los primeros días del Glorioso Movimiento, partieron de su domicilio. Más tarde despareció de esta ciudad, ignorándose su paradero hasta el mes en curso que fue descubierto y detenido por la Guardia Civil en la casa que su padre político posee en Torible (Lugo)".
-
Observaciones
-
Ingresa por primera vez en la cárcel el 18 de julio de 1938, tras ser detenido junto a otros en la parroquia de Torible. Se le abre la causa n.º 466/38 en la que es acusado de participar en la manifestación del 1º de mayo de 1936 y de exhibir un retrato de Largo Caballero desde el escaparate de los almacenes donde trabajaba. En el juicio celebrado el 24/08/1938 fue condenado a pena de muerte, la cual le fue conmutada, primero, por la de 30 años el 22/12/1939 y, después, por la de 12 años y 1 día de rm. Salió de la cárcel en libertad condicional el 15/07/1943 por orden llegada desde Madrid, estando en la cárcel durante 4 años, 11 meses y 27 días. Su liberación definitiva será el 8 de septiembre de 1950.
-
Hijo de Jesús y Josefa. Casado con Josefa Ceide González.
-
Toda la información biográfica y los considerandos procede del libro editado por la Fundación Luis Tilve O Movemento Obreiro Socialista na Provincia de Lugo (1902-1936).