Sánchez López, Pío José
Ficha
-
Apellidos y Nombre
-
Sánchez López, Pío José
-
Sexo
-
Hombre
-
Organizaciones de militancia
-
UGT
-
PCE
-
Fecha de afiliación UGT
-
marzo 1936
-
Tribunal/es juzgador
-
Consejo de Guerra Permanente de Alcalá de Henares
-
Nº causa/s
-
Sumarísimo n.º 123.804
-
Imputación delito
-
Adhesión a la rebelión
-
Sentencia
-
Pena de muerte
-
Ejecución
-
No
-
Conmutación de pena
-
Sí
-
Pena tras la conmutación
-
30 años de R.M.
-
Fuentes documentales del proceso
-
Archivo General e Histórico de Defensa
-
Observaciones
-
Afiliado a UGT desde marzo de 1936 y al PCE en 1937. El estallido de la guerra le sorprendió trabajando como albañil en una obra situada en Guzmán el Bueno donde continuó hasta agosto de ese año que fue llamada su quinta. Fue encuadrado en el Batallón de Milicias “del Capitán Benito” con el que marchó al frente de la sierra en el que estuvo durante dos meses. Al cabo de este tiempo ingresó como voluntario en el Cuerpo de Asalto siendo destinado a la Compañía de Depósito con la que recorrió diferentes frentes hasta que, en octubre de 1937, ingresó en el Cuerpo de Investigación y Vigilancia con el que fue agente de tercera clase destinado en la Comisaría de Jaén donde le sorprendió el final de la guerra. Fue internado en la Prisión Provincial de Jaén, juzgado y condenado por Consejo de Guerra de Madrid a la pena de 12 años de prisión mayor por un delito de auxilio a la rebelión el 17 de marzo de 1942, aunque continuó en libertad condicional como se encontraba desde el 25 de octubre de 1941.
-
A primeros de 1943 se le ofreció entrar en la organización clandestina del PCE que estaba funcionando en Madrid, aceptando este la propuesta, quedó enlazado con un miembro de este y cotizando para el PCE, recibiendo propaganda, etc. Integró el Sector Oeste del Barrio de Argüelles como Secretario de Agitación y Propaganda trabajando activamente para la captación de elementos adictos al partido que se encontrasen dispersos y desorganizados. Pasó después a obtener el mismo cargo pero esta vez del Comité del Puente de Segovia hasta que perdió el contacto con los miembros de la organización por la detención de varios enlaces y militantes. Más tarde volvería a ponerse en contacto con miembros del partido reorganizando el comité del Sector Oeste, que este volvería a integrar, continuando así con la captación de militantes y el reparto de propaganda.
-
Detenido y enviado a la DGS donde prestó declaración en noviembre de 1943, fue trasladado posteriormente a la Prisión Provincial de Madrid. Trasladado a la Prisión Central de Alcalá de Henares para la celebración del Consejo de Guerra. Condenado por el Consejo de Guerra de Alcalá de Henares el 12 de enero de 1945 a la pena de muerte por un delito de adhesión a la rebelión, la cual le fue conmutada por la inmediatamente inferior el día 13 de marzo de ese mismo año.
-
Hijo de Hilario y de Marcela. Vecino de Madrid en Martín de los Heros nº 80.