Frutos Herrero, Pablo
Ficha
-
Apellidos y Nombre
-
Frutos Herrero, Pablo
-
Sexo
-
Hombre
-
Organizaciones de militancia
-
UGT
-
Fecha de afiliación UGT
-
1932
-
Tribunal/es juzgador
-
Consejo de Guerra Permanente de Alcalá de Henares
-
Nº causa/s
-
Sumarísimo n.º 123.804
-
Imputación delito
-
Adhesión a la rebelión
-
Sentencia
-
30 años de R.M.
-
Indulto
-
Sí
-
Fecha indulto
-
10 septiembre 1954
-
Fuentes documentales del proceso
-
Prisión Central de Burgos
-
Observaciones
-
Afiliado a la UGT, Sección Carpinteros Encofradores, desde 1932 y al PCE a primeros de 1938. El inicio de la guerra le sorprendió en Madrid, residiendo en la Calle Doña Urraca 23, y trabajando para la constructora “Gamboa y Domingo” hasta agosto de ese mismo año. En este momento fue movilizado por el sindicato y, como tal, acudió a la Casa del Pueblo quedando encuadrado como miliciano en el Quinto Regimiento. A los quince días acudió al frente de Oropesa hasta que fueron derrotados y volvió a Madrid incorporándose su unidad al Batallón del “Capitán Benito”, con el que marchó al Frente de la Sierra. En 1937 se incorporó a la 28 Brigada Mixta en la Compañía de Transmisiones de la Plana Mayor, continuando en el mismo frente hasta que esta brigada fue destinada al Frente de Levante a primeros de 1938, que este tuvo que quedarse en Madrid en la representación de la Unidad. En marzo de este año fue admitido en el Cuerpo de Investigación y Vigilancia y destinado a la Brigada de Ferrocarriles con la que estuvo en Alcázar de San Juan, donde le sorprendió en final de la guerra. Fue detenido y enviado a la Prisión de Partido de Alcázar y al Campo de Concentración de dicha localidad, hasta que salió de este en mayo de 1939, regresando a Madrid.
-
A primeros de 1943 fue captado por un amigo del deponente para entrar a formar parte en la Organización clandestina del PCE en Madrid, encuadrándose en el Radio Oeste, enclavado en el Barrio de Argüelles. El declarante aceptó y obtuvo al poco tiempo el cargo de Secretario de Organización del mencionado Radio Oeste, teniendo como misión la captación de adictos al partido que fuesen de confianza y que pudiesen cotizar a través de los sellos que este entregaba. El enlace de este fue detenido en un momento, quedando desconectado este de la dirección del partido. No obstante, volvería a tomar contacto con este reorganizando el comité de su radio y recuperando sus labores como secretario de organización. Recibió propaganda del PCE y de Unión Nacional que él mismo se encargó de repartir hasta que volvió a perder el contacto con la organización debido a una segunda detención. Volvió a tomar relación con la organización por segunda vez, recibiendo ahora gran cantidad de propaganda de Unión Nacional y el PCE, siendo estos manifiestos y citaciones para participar en la organización y en las movilizaciones que esta tenía planeadas.
-
Detenido y enviado a la DGS donde prestó declaración en noviembre de 1943, fue trasladado posteriormente a la Prisión Provincial de Madrid. Trasladado a la Prisión Central de Alcalá de Henares para la celebración del Consejo de Guerra. Condenado por el Consejo de Guerra de Alcalá de Henares el 12 de enero de 1945 a la pena de 30 años de reclusión mayor por un delito de adhesión a la rebelión. Trasladado a la Prisión central de Burgos, en esta fue sancionado con una falta muy grave por participar en una huelga de hambre a finales de julio de 1946. Indultado a la sexta parte el 10 de septiembre de 1954.
-
Hijo de Ciriaco y Ángela. Vecino de Madrid en calle Sandoval nº 13.