Aguado Arenas, Antonio
Ficha
-
Apellidos y Nombre
-
Aguado Arenas, Antonio
-
Sexo
-
Hombre
-
Organizaciones de militancia
-
UGT
-
Fecha de afiliación UGT
-
1934
-
Fecha de afiliación PSOE
-
agosto 1938
-
Tribunal/es juzgador
-
Consejo de Guerra Permanente de Alcaraz
-
Nº causa/s
-
Sumarísimo nº 10.293
-
Imputación delito
-
Auxilio a la rebelión
-
Sentencia
-
14 años, 8 meses y 1 día de R.m.
-
Años de cárcel cumplidos
-
4 años, 26 días
-
Indulto
-
Sí
-
Fecha indulto
-
25 junio 1946
-
Fuentes documentales del proceso
-
Archivo General e Histórico de Defensa
-
Observaciones
-
Afiliado a la UGT en 1934 y al PSOE desde agosto de 1938. El estallido de la guerra le sorprendió en Tomelloso donde permaneció sin regresar a su municipio de residencia hasta el 8 de enero de 1937. Según su declaración no participó en los robos ni saqueos ocurridos en el pueblo así como reconoce que durante la guerra ocupó la casa del vecino Amalio Girón, aunque procuró guardar los muebles de este en otras habitaciones. Posteriormente, esta casa fue ocupada por familias de evacuados por lo que no sabe que puede haber ocurrido con los muebles. Fue nombrado Secretario Habilitado del Juzgado Municipal durante toda la guerra, sin embargo niega haber impuesto ninguna multa durante su estancia en el cargo. Tenía una pistola y una escopeta que entregó voluntariamente cuando fue detenido. Fue nombrado en abril de 1937 guardia de campo por el Alcalde.
-
Detenido el 8 de abril de 1939. Condenado por el Consejo de Guerra Permanente de Alcaraz a la pena de 20 años de reclusión menor por un delito de auxilio a la rebelión el día 8 de noviembre de 1939. Esta sentencia es declarada nula en pos de ampliar la investigación. Finalmente, se aprueba una segunda sentencia emitida el 14 de marzo de 1940 por el Consejo de Guerra Permanente de Alcaraz en el que es condenado a la pena de 14 años, 8 meses y 1 día de reclusión menor por un delito de auxilio a la rebelión. Enviado a la Prisión preventiva de Alcaraz y posteriormente a la Prisión Central de Almadén de la cual es liberado condicionalmente el 5 de mayo de 1943. Indultado el 25 de junio de 1946.
-
Hijo de Mariano y Eulogia. Vecino de Ossa de Montiel.