Aguado Chapa, María
Ficha
-
Apellidos y Nombre
-
Aguado Chapa, María
-
Sexo
-
Mujer
-
Organizaciones de militancia
-
UGT
-
CNT
-
Nº causa/s
-
Sumario 9.335
-
Imputación delito
-
Auxilio a la rebelión
-
Sentencia
-
Sobreseimiento provisional
-
Fuentes documentales del proceso
-
Archivo General e Histórico de Defensa
-
Resultando hechos probados según la sentencia del tribunal franquista
-
“La inculpada María Aguado Chapa al iniciarse el GMN fue miliciana siendo una de las que iban en los coches con mono y correaje, habiendo estado unida a un individuo de la FAI”.
-
Observaciones
-
Hija de Leopoldo y Olvido.
-
Vecina de Alfara del Patriarca en la calle de Ejares, 26.
-
Afiliada a la UGT y la CNT indistintamente desde el advenimiento de la República como medio para conseguir trabajo.
-
Al inicio de la guerra y constituirse el Comité local, María iba frecuentemente al local a realizar labores de limpieza. Entre los últimos días de agosto y principios de septiembre de 1936 empezó una relación con Vicente Segura, apodado El Blanquet, chófer del mencionado Comité.
-
Niega haber sido miliciana y que únicamente montó en aquel coche junto a su compañero para ir a hacer un intercambio de azúcar por otros géneros. En esta localidad se vieron involucrados en un tiroteo en el que Vicente acabó herido y volvió a montar en aquel auto para ir a visitarle al hospital.
-
María estaba en prisión preventiva el 11 de marzo de 1940 tras la publicación del auto, ingresando en la prisión provisional de mujeres de Santa Clara.
-
La causa se sobresee provisionalmente debido a que “la investigación de la causa ha sido agotada sin que aparezca debidamente justificada la perpetración del delito”, quedando en libertad definitiva el 19 de septiembre de 1940. Quedó obligada a presentarse ante el Juzgado.. El 28 de abril de 1941 fue puesta en libertad.