Aguado Chueca, Manuel
Ficha
-
Apellidos y Nombre
-
Aguado Chueca, Manuel
-
Sexo
-
Hombre
-
Organizaciones de militancia
-
UGT
-
Fecha de afiliación UGT
-
1931
-
Tribunal/es juzgador
-
Consejo de Guerra Permanente nº 2 de Madrid
-
Nº causa/s
-
Sumarísimo n.º 10.194
-
Imputación delito
-
Adhesión a la rebelión
-
Sentencia
-
Pena de muerte
-
Ejecución
-
No
-
Conmutación de pena
-
Sí
-
Pena tras la conmutación
-
30 años de R.M.
-
Indulto
-
Sí
-
Fecha indulto
-
20 enero 1947
-
Fuentes documentales del proceso
-
Archivo General e Histórico de Defensa
-
Observaciones
-
Afiliado a la UGT en 1931. Al inicio de la guerra fue requerido por el Comité del pueblo para realizar guardias unas veces armado con escopeta, otras con fusil y otras con garrota. A los días de iniciada la guerra, fue ordenado junto con otros milicianos a realizar una serie de registros en casas de derechistas, practicándose registros hasta en 5 domicilios, sin encontrar en estos persona alguna. No participó en saqueos ni registros pues estos fueron practicados por los miembros de la Columna Uribarri la cual estuvo destacada en el pueblo durante unos diez meses. No participó en asesinatos aunque sí que oyó las descargas de los fusilamientos que se estaban realizando mientras él se encontraba segando en las tierras de Luciano García. El 29 de abril de 1938 ingresó en el Cuerpo de Carabineros con destino en la 65 Brigada siendo enviado a Guadalajara. Permaneció allí todo el tiempo de la campaña hasta su entrega a las fuerzas sublevadas en el Vado del Salmerón el 29 de marzo de 1939.
-
Fue hecho prisionero y como tal fue enviado al Campo de Concentración de Padrón en La Coruña. El 15 de agosto se le tomó declaración y fue recluido en el calabozo de dicho Campo. Enviado a la Prisión Provisional de Aranjuez, ingresó posteriormente en el Reformatorio de Adultos de Ocaña el 4 de diciembre de 1940. Trasladado a la Prisión Provincial de Madrid en octubre de 1943. Condenado por el Consejo de Guerra Permanente nº 2 de Madrid a la pena de Muerte por un delito de adhesión a la rebelión el día 27 de enero de 1944. Finalmente, la pena le fue conmutada por 30 años de reclusión mayor el 2 de agosto de ese mismo año, por lo que fue trasladado nuevamente al Reformatorio de Adultos de Ocaña. Indultado el 20 de enero de 1947.
-
Hijo de Saturnino y Tomasa. También era conocido como "Liebre".