Sánchez Grano de Oro, Aurelio
Ficha
-
Apellidos y Nombre
-
Sánchez Grano de Oro, Aurelio
-
Sexo
-
Hombre
-
Fecha de nacimiento
-
22 diciembre 1891
-
Fecha de fallecimiento
-
7 junio 1944
-
Organizaciones de militancia
-
UGT
-
PSOE
-
Fecha de afiliación UGT
-
1931
-
Fecha de afiliación PSOE
-
1931
-
Cargos desarrollados en UGT
-
Alcalde de Garbayuela (Badajoz)
-
Presidente del Comité de Garbayuela (Badajoz)
-
Presidente de la UGT de Garbayuela (Badajoz)
-
Secretario de la UGT de Garbayuela (Badajoz)
-
Tribunal/es juzgador
-
Consejo de Guerra Permanente de Mérida
-
Nº causa/s
-
Sumarísimo n.º 32.073
-
Imputación delito
-
Auxilio a la rebelión
-
Sentencia
-
Absolución
-
Años de cárcel cumplidos
-
1 año, 8 meses, 12 días
-
Fuentes documentales del proceso
-
Archivo General e Histórico de Defensa
-
Observaciones
-
Afiliado al PSOE y a la UGT desde el año 1931, de los cuales desempeñó el cargo de Presidente y Secretario en varias ocasiones. Alcalde de Garbayuela desde el 16 de febrero de 1936 hasta el final de la guerra. Además, durante este periodo, fue Presidente del Comité constituido en dicha localidad. Acordó junto a los vocales del comité la detención de 10 vecinos que fueron recluidos en la Iglesia del Pueblo y a los cuales puso posteriormente en libertad a través del pago de multas, siendo la mayor de ellas de 4000 pesetas. Este dinero fue empleado para el pago de empleados y mejoras del ayuntamiento. Las requisas de fincas y vienes que realizó el Comité pasaron a ser administradas por la Colectividad. Acordó el envío de las alhajas de la iglesia parroquial al Tesoro Artístico para que estas no sufrieran ningún daño, así como custodió en su poder la imagen de San Blas como se afirma en algunos avales presentados. No intervino en la quema de los retablos de la iglesia pues, aunque intentó evitarlos, finalmente no pudo.
-
Cuenta con avales de Catalina Sanceda Vicioso y de Rosa García Cidoncha, evacuadas de Medellín que fueron recogidas y protegidas por Aurelio a pesar de su signo derechista, que declaran que este siempre buscó la protección de todos los vecinos sin depender su signo político. Cuenta además con numerosos avales de vecinos de derechas de mencionado pueblo afirmando la protección y los favores que ofreció a estos, dado a su puesto de Alcalde.
-
Detenido en la Prisión de Herrera del Duque el día 9 de noviembre de 1939. Absuelto por el Consejo de Guerra Permanente de Mérida de un delito de auxilio a la rebelión el día 21 de julio de 1941. Una vez liberado, falleció en Badajoz el 7 de junio de 1944.
-
Hijo de Eloy y María.