López Fernández, Telesforo
Ficha
-
Apellidos y Nombre
-
López Fernández, Telesforo
-
Sexo
-
Hombre
-
Fecha de nacimiento
-
1913
-
Organizaciones de militancia
-
UGT
-
PCE
-
Fecha de afiliación UGT
-
octubre 1936
-
Tribunal/es juzgador
-
Consejo de Guerra Permanente de Madrid nº 2
-
Nº causa/s
-
Sumarísimo n.º 27.567
-
Imputación delito
-
Adhesión a la rebelión
-
Sentencia
-
Pena de muerte
-
Ejecución
-
No
-
Conmutación de pena
-
Sí
-
Pena tras la conmutación
-
30 años de R.M.
-
Fuentes documentales del proceso
-
Archivo General e Histórico de Defensa
-
Resultando hechos probados según la sentencia del tribunal franquista
-
Afiliado al PCE desde febrero de 1937 hasta noviembre del mismo año y a UGT desde octubre de 1936 hasta diciembre de 1938. Acusado de Pertenecer a la Checa de San Bernardo 72. Se la acusa de servir como chófer en dicha checa, al servicio de los milicianos que paseaban a los detenidos de la misma.
-
Observaciones
-
El estallido de la guerra le sorprendió en Madrid, dedicado a su negocio propio como dueño de una cerrajería mecánica y un puesto de comestibles. El 29 de julio de ese mismo año fue movilizada su quinta, presentándose este en el Parque Central de Automóviles para no ser destinado a infantería. En septiembre le fue asignado finalmente coche, con el que se le destinó a servir en el cuartel del PCE situado en la Calle San Bernardo nº 74, es decir la conocida como “Checa” de San Bernardo, que correspondía realmente con el cuartel del Radio Oeste del PCE. En este cuartel prestó servicios de chófer para el secretario del radio, Agapito Escanilla, teniendo solamente en una ocasión que transportar a unos milicianos de dicho cuartel, sin que lo hiciese en ninguna ocasión más. El 12 de febrero de 1937 dejó de prestar estos servicios para ser destinado por el Parque a los Talleres de Lozoyuela, en los que permaneció hasta el 20 de abril de 1937. Ya el 1 de agosto fue destinado al Parque de Guadalajara donde permaneció hasta el 1 de noviembre que volvió al Parque de Madrid, donde fue destinado al Hotel Palace como servicio de almacén y suministro de piezas hasta el final de la guerra.
-
Detenido el 28 de junio de 1939 y enviado a la Prisión Provisional de San Antón donde se encontraba el 2 de noviembre de 1939. Condenado por el Consejo de Guerra Permanente de Madrid nº 2 a la pena de muerte por un delito de adhesión a la rebelión el día 18 de agosto de 1943.
-
La pena de muerte le es finalmente conmutada el 24 de diciembre de 1943 por la de 30 años de reclusión mayor.
-
Hijo de Felipe y Epifania. Residía en Madrid en la Calle Francisco Navacerrada n.º 46.