Gerbolés Pastor, Aquilino
Ficha
-
Apellidos y Nombre
-
Gerbolés Pastor, Aquilino
-
Sexo
-
Hombre
-
Organizaciones de militancia
-
UGT
-
Fecha de afiliación UGT
-
junio 1936
-
Tribunal/es juzgador
-
Consejo de Guerra Permanente de Madrid nº 2
-
Nº causa/s
-
Sumarísimo n.º 27.567
-
Imputación delito
-
Adhesión a la rebelión
-
Sentencia
-
Pena de muerte
-
Ejecución
-
No
-
Conmutación de pena
-
Sí
-
Pena tras la conmutación
-
30 años de R.M.
-
Fuentes documentales del proceso
-
Archivo General e Histórico de Defensa
-
Resultando hechos probados según la sentencia del tribunal franquista
-
Afiliado a UGT desde junio de 1936 sin que perteneciese al PCE, tal y como se le acusa.Acusado de ser uno de los chóferes de la Checa de San Bernardo, acusado de ser uno de los guardias armados de la misma.
-
Observaciones
-
El Golpe de Estado le sorprendió en Madrid, encontrándose en su casa, en la que permaneció hasta que el 25 de agosto se ofreció como voluntario en el Cuartel de Milicias del Círculo Comunista situado en San Bernardo 72. Entró a formar parte del 5º Regimiento en el Batallón del Capitán Benito, dentro de este en una compañía llamada de “la Victoria”. Permaneció allí hasta octubre de ese mismo año, posteriormente marchando al frente de Somosierra, Guadalajara y Levante hasta la finalización de la guerra. El fin del conflicto le sorprendió en Madrid por encontrarse de permiso. Sabía que en este edificio había detenidos pero no los había visto por no ser el cometido de este, pues él se dedicaba a hacer guardia en la puerta. Estuvo detenido durante unos días en los calabozos de dicho edificio por orden de uno de los dirigentes del Radio, pero en ningún momento fue obligado ni practicó ninguna detención, denuncia o asesinato.
-
Detenido el 28 de junio en los Calabozos del Palacio de Justicia donde prestó su primera declaración para ser enviado posteriormente a la Prisión de San Antón y a la de Comendadoras, donde se encontraba en agosto de 1941. Condenado por el Consejo de Guerra Permanente nº 2 de Madrid a la pena de muerte por un delito de adhesión a la rebelión el 18 de agosto de 1943. La pena de muerte le es finalmente conmutada el 24 de diciembre de 1943 por la de 30 años de reclusión mayor.
-
Hijo de Manuel y de Matilde. Residía en Madrid en la Calle Espirítu Santo n.º 18.