Aguado Herrera, Andrés
Ficha
-
Apellidos y Nombre
-
Aguado Herrera, Andrés
-
Sexo
-
Hombre
-
Organizaciones de militancia
-
UGT
-
JSU
-
Fecha de afiliación UGT
-
1931
-
Tribunal/es juzgador
-
Consejo de Guerra Permanente n.º 3 de Madrid
-
Nº causa/s
-
Sumarísimo n.º 109
-
Imputación delito
-
Adhesión a la rebelión
-
Sentencia
-
Pena de muerte
-
Ejecución
-
No
-
Años de cárcel cumplidos
-
7 años, 10 meses, 25 días
-
Conmutación de pena
-
Sí
-
Pena tras la conmutación
-
30 años de R.M.
-
Indulto
-
Sí
-
Fecha indulto
-
24 marzo 1947
-
Fuentes documentales del proceso
-
Archivo General e Histórico de Defensa
-
Resultando hechos probados según la sentencia del tribunal franquista
-
Afiliado a UGT en el año 1931 y a las JSU en mayo de 1936. Acusado de participar en los asesinatos de varios vecinos de derechas de Camarena, los cuales tuvieron lugar el 23 de agosto de 1936.
-
Observaciones
-
El encartado manifiesta que ese día, tras cenar en su casa, se dirigió a la plaza y vio un grupo de hombres armados que se dirigieron a casa de uno de los vecinos de derechas que posteriormente fueron asesinados, en este caso Secundino Rodríguez. Él presenció la detención pero no el asesinato, ya que se marchó a su casa antes de presenciarlo, solo escuchó los disparos y no volvió a salir a la calle. Durante la guerra, realizó guardias armado con fusil a las órdenes del Comité pero sin participar en ningún hecho delictivo.
-
Marchó al ejército republicano por haber sido llamada su quinta el 6 de octubre de 1938. Se enroló en la 30 Brigada como soldado en la que estuvo destacado hasta el 30 de marzo de 1939 que fue hecho prisionero en Almadén.
-
Detenido en el Depósito Municipal de Camarena el 28 de abril de 1939. Enviado a la Prisión Central de Talavera de la Reina. Condenado por el Consejo de Guerra Permanente n.º 3 de Madrid a la pena de Muerte por un delito de adhesión a la rebelión el día 3 de abril de 1944. Pena conmutada por la inmediatamente inferior el mismo día que se firma la sentencia.
-
Enviado al Reformatorio de Adultos de Ocaña tras la sentencia. Se encontraba en la Prisión Central de Burgos el 19 de febrero de 1947 cuando realizó una petición de indulto, la cual le fue concedida, siendo indultado el 24 de marzo de 1947.
-
Hijo de Santiago y de Josefa.