Agudo López, Antonio
Ficha
-
Apellidos y Nombre
-
Agudo López, Antonio
-
Sexo
-
Hombre
-
Organizaciones de militancia
-
UGT
-
Fecha de afiliación UGT
-
junio 1931
-
Cargos desarrollados en UGT
-
Directivo de la Casa del Pueblo de Tamurejo
-
Tribunal/es juzgador
-
Consejo de Guerra Permanente de Mérida Plaza de Herrera del Duque
-
Nº causa/s
-
Procedimiento sumarísimo de urgencia nº 33180
-
Imputación delito
-
Rebelión militar
-
Sentencia
-
12 años y 1 día de reclusión menor
-
Años de cárcel cumplidos
-
3 años, 3 meses, 27 días
-
Conmutación de pena
-
No
-
Indulto
-
Sí
-
Fecha indulto
-
22 junio 1949
-
Fuentes documentales del proceso
-
Archivo General Histórico de Defensa
-
Resultando hechos probados según la sentencia del tribunal franquista
-
“Resultando probado y así se declara que el procesado Antonio Agudo López, socialista destacado y de mala conducta, durante el periodo de dominio marxista en Tamurejo, actuó como miliciano voluntario con cuyo carácter prestó servicios de guardias y vigilancia en distintos puntos del pueblo y delató ante los cabecillas marxistas a varios vecinos de significación derechista cuya detención pedía, alistándose finalmente también como voluntario en el ejército enemigo en cuyas filas permaneció hasta el final de la guerra”.
-
Observaciones
-
Afiliado, según su propia declaración, a la UGT desde junio de 1931, fue directivo de la Casa del Pueblo de Tamurejo (Badajoz).
-
En su declaración, econoce haber participado en la detención, durante la guerra, de D. Miguel Agudo. Le condujo, en compañía de otras tres personas, al Ayuntamiento, donde estaba la cárcel. El 2 de octubre de 1936 marchó voluntario a las milicias rojas, incorporándose a la 26 Brigada Mixta, prestando sus servicios como cabo y estando todo la guerra en el frente de Madrid, perteneciendo al Socorro Rojo Internacional durante dos años.
-
Reducido a prisión el 19 de julio de 1939. Condenado a una pena de doce años y un día de prisión, la sentencia se hizo ejecutiva el 20 de julio de 1940. Ese mismo año le fue denegada la conmutación de pena.
-
Salió en libertad vigilada de la prisión de Seseña ( en el expediente consta Madrid) el día 18 e noviembre de 1942, fijando su residencia en Tamurejo. En 1949 se encontraba en en libertad vigilada en el municipio de Helechosa de los Montes.
-
Indultado el 22 de junio de 1949.