Aguado Lozano, Manuel
Ficha
-
Apellidos y Nombre
-
Aguado Lozano, Manuel
-
Sexo
-
Hombre
-
Organizaciones de militancia
-
UGT
-
PCE
-
JSU
-
Fecha de afiliación UGT
-
julio 1934
-
Cargos desarrollados en UGT
-
Secretario de la Colectividad de Alcobendas (Madrid)
-
Tribunal/es juzgador
-
Consejo de Guerra Permanente n.º 8 de Colmenar Viejo
-
Nº causa/s
-
Sumarísimo n.º 450
-
Imputación delito
-
Excitación a la rebelión
-
Sentencia
-
6 años y 1 día de P.M.
-
Fuentes documentales del proceso
-
Archivo General e Histórico de Defensa
-
Resultando hechos probados según la sentencia del tribunal franquista
-
Afiliado a UGT desde julio de 1934 y al PCE desde febrero de 1939. Fue Presidente de las JSU de Alcobendas desde 1937, representante del PCE y secretario de la Colectividad por parte de la UGT. Tuvo un revolver que utilizó durante la guerra hasta el Golpe de Casado. Acusado por Virginia Gómez Garibay de haber realizado un registro en casa de la denunciante llevándose de esta bastante cantidad de dinero, alhajas y piezas religiosas.
-
Observaciones
-
El encartado alega que estuvieron en casa de dicha señora para realizar un control de los granos, igual que lo hicieron en más casas del municipio. Que al finalizar el registro del grano encontraron escondidos unos cubiertos de plata, santos y objetos religiosos, por lo que avisaron a la policía, los cuales encontraron una gran cantidad de dinero enterrado. Por encontrarlo sospechoso la policía se lo llevó al ayuntamiento y posteriormente todo lo incautado fue llevado a Madrid. Admite que profirió malas palabras contra la denunciante debido a que estaba muy enfadado por lo que había hecho. Dice que aunque el Teniente Alcalde quiso devolver el dinero a la denunciante al salir, la policía no le dejó que lo hiciese.
-
Detenido el 30 de mayo de 1939 e interrogado en el puesto de la Guardia Civil de Alcobendas. Posteriormente, enviado a la Prisión de Partido de Colmenar Viejo. Condenado por el Consejo de Guerra Permanente n.º 8 de Colmenar Viejo a la pena de 6 años y 1 día de prisión mayor por un delito de excitación a la rebelión el día 29 de noviembre de 1939. Decretada la prisión atenuada en su domicilio el 6 de diciembre de 1941 cuando se encontraba en la Prisión Central de Santa Rita.
-
Hijo de José y Visitación. También conocido como "Chamberí".