Mejías Parralejo, Andrés
Ficha
-
Apellidos y Nombre
-
Mejías Parralejo, Andrés
-
Sexo
-
Hombre
-
Fecha de nacimiento
-
8 septiembre 1908
-
Fecha de fallecimiento
-
1998
-
Organizaciones de militancia
-
UGT
-
PSOE
-
Cargos desarrollados en UGT
-
Presidente de la Casa del Pueblo de Valdemanco de Esteras (Ciudad Real)
-
Teniente Alcalde de Valdemanco de Esteras (Ciudad Real)
-
Tribunal/es juzgador
-
Consejo de Guerra Permanente n.º 3 de Almaden
-
Nº causa/s
-
Sumarísimo n.º 1.494
-
Imputación delito
-
Adhesión a la rebelión
-
Sentencia
-
30 años de R.M.
-
Fuentes documentales del proceso
-
Archivo General e Histórico de Defensa
-
Resultando hechos probados según la sentencia del tribunal franquista
-
Afiliado a la UGT. Fue Presidente de la Casa del Pueblo de Valdemanco, así como Teniente de Alcalde en el municipio y miembro de la Comisión de Incautación de Bienes durante la guerra. Acusado de ser uno de los miembros de izquierda más destacados en el pueblo y tener participación de las detenciones e incautaciones que tuvieron lugar en este.
-
Observaciones
-
Afirma que se hallaba presente en la detención de un vecino de derechas sin que participase en esta y también en la incautación de tres fincas situadas en el término municipal. No participó en la destrucción de la iglesia, ni prestó servicio de armas. Fue soldado en el ejército republicano cuando fue movilizada su quinta.
-
Detenido y preso en el Depósito Municipal de Valdemanco el 15 de abril de 1939. Posteriormente en la Prisión de Partido de Almadén. Condenado por el Consejo de Guerra n.º 3 en la Plaza de Almadén a la pena de 30 años de reclusión mayor por un delito de adhesión a la rebelión el 18 de octubre de 1939.
-
Estuvo internado en las prisiones de Ciudad Real, Valdenoceda-Burgos (14 agosto 1940 a agosto 1943), Porlier-Madrid (27 agosto a 6 septiembre 1943), Destacamento Penal de Cuelgamuros-San Lorenzo de El Escorial-Madrid (6 septiembre 1943 a 27 enero 1944), Porlier (27 enero a 1 agosto 1944), Cuelgamuros (1 agosto a 5 noviembre 1944) y Madrid desde el 5 de noviembre de 1944 hasta el 28 de junio de 1945 que salió en libertad condicional.
-
Perteneció a la organización socialista clandestina de Ciudad Real desde mayo de 1975. Restablecida la democracia formó parte de la AS de Valdemanco del Esteras (Ciudad Real), en la que fue baja por fallecimiento en 1998.
-
Hijo de Andrés y Ulpiana.