González de la Morena, Pablo
Ficha
-
Apellidos y Nombre
-
González de la Morena, Pablo
-
Sexo
-
Hombre
-
Fecha de fallecimiento
-
11 noviembre 1939
-
Organizaciones de militancia
-
UGT
-
Tribunal/es juzgador
-
Consejo de Guerra Permanente nº8 de Colmenar Viejo
-
Nº causa/s
-
Sumario 52
-
Imputación delito
-
Adhesión a la rebelión con agravantes de perversidad y trascendencia
-
Sentencia
-
Pena de muerte
-
Ejecución
-
Sí
-
Fecha ejecución
-
11 noviembre 1939
-
Años de cárcel cumplidos
-
6 meses, 24 días
-
Fuentes documentales del proceso
-
Archivo General e Histórico de Defensa
-
Observaciones
-
Hijo de Juan e Isabel.
-
. En septiembre de 1936 fue nombrado presidente representativo de todos los partidos del Frente Popular. Más tarde ocupó el cargo de Presidente del Grupo de Investigación Pública, cuyo cometido, indica Pablo en la declaración, era la de registrar e identificar personas extrañas que llegaban al pueblo de otros puntos. También fue concejal del ayuntamiento y llego a ostentar el cargo de primer teniente de alcalde. Hasta julio de 1937 estuvo encargado del reparto de víveres del economato. Más tarde fue secretario de la colectividad campesina, desempeñando este cargo durante 7 meses, cesando a últimos de 1938. En el mes de julio de este mismo año estuvo trabajando en la Comandancia de Obras Militares nº1 como obrero civil hasta el 2 de febrero de 1939.
-
Fue procesado en anteriores ocasiones por haber sido presunto autor del atraco a los condes de Ruidoms (Tarragona) cometido en el kilómetro 46 de la carretera Madrid-Irún y también en otras 3 o 4 ocasiones por cuestiones sociales y haber sido directivo de sindicales.
-
Ingresó en la prisión habilitada de El Molar el 16 de abril de 1939, acusado de la incautación de fincas, ganado y participado en la destrucción de la Iglesia. Dice en su declaración haber realizado ciertas gestiones en Madrid para que en el pueblo se pudiesen llevar a efecto las incautaciones.
-
El Consejo de Guerra celebrado el 21 de julio de 1939 le condena por un delito de adhesión a la rebelión con agravantes de perversidad y trascendencia a muerte.
-
Pablo fue ejecutado el 11 de noviembre de 1939 a los 43 años en Madrid.