Aguado Martín, Pablo
Ficha
-
Apellidos y Nombre
-
Aguado Martín, Pablo
-
Sexo
-
Hombre
-
Organizaciones de militancia
-
UGT
-
Fecha de afiliación UGT
-
1933
-
Tribunal/es juzgador
-
Consejo de Guerra Permanente de Toledo
-
Nº causa/s
-
Sumario 71
-
Imputación delito
-
Adhesión a la rebelión
-
Sentencia
-
30 años de prisión mayor
-
Penas accesorias
-
Suspensión de todo cargo durante la condena, abono de la prisión preventiva y responsabilidad civil
-
Indulto
-
Sí
-
Fecha indulto
-
6 julio 1946
-
Fuentes documentales del proceso
-
Archivo General e Histórico de Defensa
-
Observaciones
-
Fue vocal del comité de Yuncos desde 18 de octubre de 1936, fecha en la que entraron las tropas sublevadas en la localidad. En esta fecha marchó a Madrid donde permaneció 3 meses, trasladándose después a Villalobos (Toledo) permaneciendo hasta el 24 de enero de 1939. Fue llamado su reemplazo y se incorporó en Manzanares en la 190ª Brigada a la que fue destinado un mes para después ser trasladado a Chillón (Ciudad Real), donde le sorprendió el final de la guerra.
-
Se trasladó a Villalobos por sus propios medios, donde estuvo 10 días, hasta que pudo regresar a Yuncos. Aquí se presentó en la Alcaldía, ingresando en la prisión del pueblo hasta el 22 de julio de 1939, después trasladado a Illescas y más tarde al campo de San Bernardo.
-
Preguntado sobre las incautaciones realizadas en Yuncos dice que fue "un ingeniero de la Reforma Agraria quien se llevo grano y ganado en los vagones de la estación de Azaña", emboscando al encartado. Niega haber participado en el asalto al Cuartel de la Montaña por encontrarse en Yuncos en aquel momento.
-
El Consejo de Guerra celebrado el 8 de julio de 1940 le condena por un delito de adhesión a la rebelión a 30 años de prisión mayor. Se encontraba en el Destacamento General de Trabajadores de Fuencarral en el año 1945.
-
Obtuvo el indulto de la condena el 6 de julio de 1946.