Gómez Aguado, Benigno
Ficha
-
Apellidos y Nombre
-
Gómez Aguado, Benigno
-
Sexo
-
Hombre
-
Organizaciones de militancia
-
UGT
-
Fecha de afiliación UGT
-
1930
-
Tribunal/es juzgador
-
Plaza de Getafe
-
Nº causa/s
-
Procedimiento sumarísimo de urgencia nº 16134
-
Imputación delito
-
Adhesión a la rebelión
-
Sentencia
-
Pena de muerte
-
Ejecución
-
No
-
Conmutación de pena
-
Sí
-
Pena tras la conmutación
-
30 años de prisión
-
20 años y un día de reclusión mayor
-
Fuentes documentales del proceso
-
Archivo General e Histórico de Defensa
-
Resultando hechos probados según la sentencia del tribunal franquista
-
“Destacado izquierdista y elemento peligroso ya con anterioridad al Movimiento, actuaron al iniciarse este y con carácter voluntario a las órdenes del Comité de Móstoles y se dedicaban a enterrar los cadáveres de las personas que eran asesinadas en aquel pueblo, a las que llamaban besugos, mofándose de ellos e insultándolos groseramente como en el caso de [nombre vecino] al reconocer y después de un insulto chabacano y grosero dijeron “ya no harás más la señal del fascio”. Antes de proceder al enterramiento de los cadáveres los registraban, apoderándose de cuanto llevaban”
-
Observaciones
-
44 años en el momento del juicio, casado, hijo de Celedonio y Ascensión, albañil, vecino de Móstoles, afiliado a la Casa del Pueblo, alias "Pajarraco"
-
En su declaración reconoce ser "desde 1930 afiliado a UGT. Fue nombrado enterrador de los cadáveres fusilados, cargo que el confirió el comité rojo. Al evacuarse Móstoles se trasladó a Madrid y para poder trabajar se presentó al comité del pueblo que en dicha ciudad actuaba, el cual le aconsejó se alistara en el ejército rojo, como lo efectuó, prestando sus servicios tres meses y siendo después licenciado por su edad".
-
Condenado a pena de muerte, le fue conmutada la condena por la inmediatamente inferior. El 4 de enero de 1944, le fue nuevamente conmutada por la de 20 años y un día de reclusión mayor.