Felipe Alfaro, José Joaquín
Ficha
-
Apellidos y Nombre
-
Felipe Alfaro, José Joaquín
-
Sexo
-
Hombre
-
Lugar de nacimiento
-
Pozo Hondo (Albacete)
-
Organizaciones de militancia
-
UGT
-
Nº causa/s
-
Causa nº 3296-39 (Albacete)
-
Imputación delito
-
Auxilio a la rebelión
-
Sentencia
-
12 años y 1 día de reclusión menor. Conmutada por la de 6 años y 1 día de prisión mayor
-
Fuentes documentales del proceso
-
Archivo General e Histórico de Defensa, caja 14848/4
-
Portal de víctimas de la dictadura en Castilla-La Mancha
-
Resultando hechos probados según la sentencia del tribunal franquista
-
Le sorprendió la sublevación trabajando en la carretera de circunvalación de Albacete, en el que continuó hasta septiembre de 1936 en que ingresó voluntario en el ejército republicano, en la 18 Brigada en Santa Marta (término de La Roda). Enfermo, regresó a su domicilio hasta febrerode 1937 en que reingresó a filas, en la misma unidad, frente del Centro, sector Morata de Tajuña. De allí pasó con la Brigada 204 al frente de Levante, sector Sierra de Espadán, en agosto del 38, donde permaneció hasta el final de la guerra. Llegó a ostentar la graduación de Teniente después de haber pasado por las intermedias por criterio de antigüedad. Fue detenido en su domicilio, acusado de ocultarse de las autoridades franquistas. Al salir de prisión en libertad condicional, en julio de 1943, y habiéndose fijado la accesoria de destierro, fijó su residencia en Madrid, calle Calatrava, número 27.
-
Observaciones
-
Se celebró el consejo de guerra el 13 de diciembre de 1939, haciéndose firme la sentencia el 2 de enero de 1940. Dejaría extinguida su condena el 6 de agosto de 1951. En libertad condicional desde el 23 de julio de 1943, con la accesoria de destierro, por lo que fijó su residencia en Madrid. Se le conmutó la pena a 6 años y 1 día de prisión mayor el 31 de enero de 1944, por lo que la pena quedaría cumplida el 7 de agosto de 1945.