Gómez Izquierdo, Fidel
Ficha
-
Apellidos y Nombre
-
Gómez Izquierdo, Fidel
-
Sexo
-
Hombre
-
Lugar de nacimiento
-
Socuéllamos (Ciudad Real)
-
Organizaciones de militancia
-
UGT
-
Nº causa/s
-
Causa nº 4519-40 (Alcázar de San Juan)
-
Imputación delito
-
Auxilio a la rebelión
-
Sentencia
-
12 años y 1 día de reclusión menor. Conmutada por la de 6 años de prisión menor
-
Fuentes documentales del proceso
-
Archivo General e Histórico de Defensa, legajo 6008
-
Portal de víctimas de la dictadura en Castilla-La Mancha
-
Resultando hechos probados según la sentencia del tribunal franquista
-
Miliciano armado en los primeros momentos de la guerra. Encartado también en la Causa nº 457-43 (Albacete), en la que fue procesado por haber participado, supuestamente, en el asalto a Villarrobledo con las milicias (Albacete). Las actuaciones terminaron con el sobreseimiento provisional de la causa, dada la relativa trascendencia de los hechos reseñados (Archivo General e Histórico de Defensa, caja 14520/4). En 1948 fue encartado en otro proceso por un presunto delito de "complicidad con los bandoleros de la sierra", junto a Segunda Parra Quevedo, como miembro de un grupo de resistencia y ayuda a la guerrilla. Ingresó en la prisión provincial de Ciudad Real el 16 de junio de 1948. Fue juzgado en consejo de guerra celebrado en Ciudad Real, el 16 de julio de 1949, a la pena de 8 años de prisión. Se hizo firme la sentencia el 11 de agosto de 1949. Dejaría extinguida la pena el 16 de junio de 1956. De la prisión manchega fue trasladado al Sanatorio Penitenciario Antituberculoso de Cuéllar (Segovia). Se le denegaron cuantos indultos solicitó por reincidente. Se desconoce la fecha exacta en que fue excarcelado, pues la última parte del expediente está sujeta a la ley de protección de datos.
-
Observaciones
-
Se le concedieron los beneficios de la prisión atenuada el 28 de diciembre de 1941. Se celebró el consejo de guerra el 6 de noviembre de 1942, que aprobó la conmutación de la pena por la de seis años de prisión menor. Se hizo firme la sentencia el 4 de febrero de 1943.