Peña Fernández, Rufino
Ficha
Apellidos y Nombre
Peña Fernández, Rufino
Sexo
Hombre
Lugar de nacimiento
Provincia de nacimiento
Asturias Ver todo fichas con este valor
Profesión
Actor de teatro Ver todo fichas con este valor
Organizaciones de militancia
UGT
Tribunal/es juzgador
Tribunal Permanente nº1 de Asturias
Sentencia
12 años
Fuentes documentales del proceso
Publicación “La libertad es un bien muy preciado. Consejos de guerra celebrados en Gijón y Camposancos por el ejército nacionalista al ocupar Asturias en 1937: testimonios y condenas”.
Resultando hechos probados según la sentencia del tribunal franquista
Durante el período rojo y como pertenecía a la organización obrera UGT, se inscribió en las fuerzas armadas de Marina, actuando en el economato de la misma y mandando un grupo de hombres armados que tenían por misión la vigilancia de la costa marítima; esta vigilancia se inició a últimos de Agosto de 1936 y hasta entonces permaneció inactivo."
"Practicando los servicios de vigilancia, un cierto día efectuó la detención de Rosendo Suárez, un cuñado de éste y un tal Generoso; estos señores y otros que no recuerda estaban combinados con el patrón de una lancha de salvamento llamado Raimundo Santurio, apodado "Mundo", que mediante una cantidad pretendía pasarlos a zona nacional; recibiendo instrucciones el manifestante para proceder a la captura de los mismos, lo que hizo."
"Continuó en dicha profesión hasta el día 21-10-37 en que se pasó a Burdeos, Francia, y luego a Barcelona, actuando como actor de teatro en una compañía de zarzuela que hacía una turné por Alicante; ésta se denominaba Compañía de Espectáculos Públicos de Alicante, habiendo actuado en muchas poblaciones de las dominadas por los rojos, siendo liberado en Valencia el día que dicha plaza fue ocupada por el ejército nacional."
Testigos le acusan de ser el jefe de la policía marítima.
Observaciones
Natural y vecino de Gijón, hijo de Silvestre y Benita, 28 años, casado.
En el libro “La libertad es un bien muy preciado. Consejos de guerra celebrados en Gijón y Camposancos por el ejército nacionalista al ocupar Asturias en 1937: testimonios y condenas”, de Marcelino Laruelo Roa, no consta el número de sumario, pero sí la fecha de celebración del Consejo de Guerra (20-2-40)