Orejas López, Ana
Ficha
-
Apellidos y Nombre
-
Orejas López, Ana
-
Sexo
-
Mujer
-
Lugar de nacimiento
-
Sama de Langreo
-
Fecha de fallecimiento
-
9 noviembre 1937
-
Organizaciones de militancia
-
UGT
-
PSOE
-
Tribunal/es juzgador
-
Tribunal Permanente nº1 de Asturias
-
Nº causa/s
-
170
-
Imputación delito
-
Delito de rebelión
-
Sentencia
-
Pena de muerte
-
Ejecución
-
Sí
-
Fecha ejecución
-
9 noviembre 1937
-
Fuentes documentales del proceso
-
Publicación “La libertad es un bien muy preciado. Consejos de guerra celebrados en Gijón y Camposancos por el ejército nacionalista al ocupar Asturias en 1937: testimonios y condenas”.
-
Observaciones
-
Dieron comienzo las actuaciones el 1-11-37 con el mismo Juez instructor y secretario. Se inician con una denuncia de A.F.D., de 21 años de edad, viuda del guardia civil R.A.G., con domicilio en esta ciudad, denuncia que la vecina de esta localidad llamada Ana Orejas López fue una de las que entraron en el cuartel de la Guardia Civil de esta vecindad en el mes de Julio del año pasado. Declara que la vio en el cuartel con un pañuelo rojo al cuello y una pistola. (Al marido de la denunciante lo mataron en La Franca).
-
El interrogatorio lo hace un guardia civil de Oviedo destacado en Gijón: Anita Orejas era vecina de la calle Francisco Ferrer Guardia, nº 43, y al ser interrogada manifiesta que entró en el cuartel a los tres días de tenerlo en su poder los rojos; que si entró, fue por curiosidad, pero que ni estuvo vestida de miliciana ni tuvo pistola alguna; que la miliciana era otra que no sabe cómo se llama ni dónde vive.
-
Se hace una diligencia de reconocimiento en rueda de presos, el 4-11-37: "Se constituyó con mi asistencia S.Sª en la cárcel del Coto de esta villa al objeto de proceder al reconocimiento en rueda de presos, y a tal efecto fueron colocadas en dicha rueda: Anita Orejas López, Carmen Gutiérrez, Anita Vázquez, Aurora Gómez, Victoria Marqués Jove, María Mora García, Nieves Fernández Domínguez, y observadas las prescripciones legales y colocada la testigo Dª A.F.D. en lugar adecuado, reconoció instantáneamente de entre ellas como encartada en las presentes diligencias a la propia Anita Orejas y sin vacilación alguna. Extendida la presente y leída, fue firmada por S.Sª y demás asistentes a esta diligencia, de que yo, secretario, doy fe."
-
La declaración indagatoria de Anita Orejas López la presta en Gijón el 4-11-37. Declara que en los primeros días de iniciarse el movimiento militar no salió de su domicilio, hasta el tercer día en que se dirigió al cuartel de la Guardia Civil de Los Campos por pura curiosidad. Que en el patio vio un cadáver de un soldado que estaba cubierto con una sábana, la que levantó para ver el referido cadáver. Que la declarante no llevaba ningún pañuelo rojo ni tampoco ninguna pistola en la mano ni en parte alguna, ya que no la tenía. Que el mes de Julio último estuvo unos días de enfermera en Covadonga, pero fue despedida. Que después del Movimiento se afilió al partido socialista, para lo que entregó una fotografía. Que el día que estuvo en el cuartel no recuerda ni si mantuvo conversación con ninguna de las mujeres y únicamente recuerda mantuvo unas palabras con una señora de edad que se decía esposa de un brigada por una máquina de escribir que llevaron. Que la dicente no se incautó de ningún objeto, aunque si lo hicieron otras mujeres que asaltaron el cuartel. Que no tiene más que alegar y extendida la presente y leída, la ratifica y firma con S.Sª.