Aparicio Torres, Eleuterio

Ficha

Apellidos y Nombre
Aparicio Torres, Eleuterio
Sexo
Hombre
Fecha de nacimiento
6 septiembre 1918
Lugar de nacimiento
Mora
Provincia de nacimiento
Toledo
Profesión
Hojalatero
Organizaciones de militancia
UGT
JSU
Nº causa/s
12436/39
Imputación delito
Auxilio a la rebelión armada
Sentencia
12 años y 1 día RM
Cárcel/cárceles
Hospital militar de prisioneros de guerra de la Universidad de Deusto
Cárcel de la Tabacalera (Bilbao)
Prisión de Mora (Toledo)
Fuentes documentales del proceso
Publicación de Tomás Calderón García, En voz baja, Madrid, Norma, 2021.
Archivo General e Histórico de Defensa.
Publicación de Tomás Calderón, El eslabón perdido. Destacamento de Penados y campo de concentración en Mora de Toledo, Madrid, Teleservicios Editoriales, S.L., 2024.
Resultando hechos probados según la sentencia del tribunal franquista
Afiliado a la UGT y a las JSU desde 1935. Hizo guardia junto a las milicias de Mora en diversos lugares del pueblo y marchó voluntario al Batallón Alto Aragón, actuando en la zona Biescas (Huesca); intervino en Francia y regresó por Irún.
Observaciones
Natural y vecino de Mora de Toledo, soltero, hijo de Teófilo Aparicio y de Gabriela Torres.
Apresado e ingresado en un campo de concentración militar hasta que fue trasladado a Bilbao. Fue ingresado en el hospital militar de prisioneros de guerra de la Universidad de Deusto el 10 enero de 1940. Posteriormente pasó a la cárcel Tabacalera de Bilbao, y desde allí a la cárcel de Mora de Toledo el 23 de abril de 1940.
Fue sentenciado el día 5 noviembre de 1942 por el Tribunal de Guerra en Toledo por auxilio a rebelión armada a 12 años y 1 día de reclusión mayor. Salió en libertad condicional el 23 enero de 1943 desde Ocaña. Tras pasar en prisión 2 años, 10 meses y 5 días, fijó su residencia en Mora de Toledo.
Desde su entrada en el hospital militar de prisioneros de guerra de la Universidad de Deusto hasta su salida en libertad condicional pasaron 3 años y 13 días.