Casero de las Heras, Julián
Ficha
    
        
- 
        Apellidos y Nombre                
 
                        - 
                        Casero de las Heras, Julián
                                            
 
            
    
        
- 
        Sexo                
 
                        - 
                        Hombre
                                            
 
            
    
        
- 
        Fecha de nacimiento                
 
                        - 
                        1905
                                            
 
            
    
    
    
    
        
- 
        Organizaciones de militancia                
 
                        - 
                        UGT
                                            
 
            
    
        
- 
        Fecha de afiliación UGT                
 
                        - 
                        2 noviembre 1939
                                            
 
            
    
        
- 
        Tribunal/es juzgador                
 
                        - 
                        Plaza de Madrid
                                            
 
            
    
        
- 
        Nº causa/s                
 
                        - 
                        10972
                                            
 
            
    
        
- 
        Sentencia                
 
                        - 
                        Pena de muerte
                                            
 
            
    
        
- 
        Ejecución                
 
                        - 
                        No
                                            
 
            
    
        
- 
        Conmutación de pena                
 
                        - 
                        Sí
                                            
 
            
    
        
- 
        Pena tras la conmutación                 
 
                        - 
                        30 años RM
                                            
 
            
    
        
- 
        Fuentes documentales del proceso                
 
                        - 
                        Publicación de Tomás Calderón García, En voz baja, Madrid, Norma, 2021
                                            
 
                        - 
                        Archivo General e Histórico de Defensa
                                            
 
                        - 
                        Publicación de Tomás Calderón, El eslabón perdido. Destacamento de Penados y campo de concentración en Mora de Toledo, Madrid, Teleservicios Editoriales, S.L., 2024.
                                            
 
            
    
        
- 
        Resultando hechos probados según la sentencia del tribunal franquista                
 
                        - 
                        Sirvió en el ejército republicano desde 28 enero de 1938 hasta el final, en la Jefatura Central de Transportes de Carabineros (destacamento de Mora). Perteneció a la UGT desde 1939. (Madrid).
Presto sus servicios como chofer al servicio del Hospital General de Toledo, pasando a servir como voluntario al Instituto de Carabineros, desde el día 29 de enero de 1938 hasta 27 de marzo de 1939, operando en los frentes de Ocaña y Mora de Toledo siendo hecho prisionero el 29 de marzo de 1939 e internado en el Campo de Concentración de Mora de Toledo por cuya junta fue clasificado y destinado el 29 de octubre de 1939 al CC Miguel de Unamuno el 1 de diciembre de 1939. Estuvo prestando servicios en el Hospital Provincial de Toledo, posteriormente paso a Ocaña una vez ingresado en cuerpo de carabineros y de allí fue trasladado a Mora donde continúo prestando servicios hasta el final de la guerra.
                                             
            
    
        
- 
        Observaciones                
 
                        - 
                        Arrestado en Mora de Toledo el 29 de marzo de 1939 en el Cuartel de Falange. Sentencia en la Plaza de Madrid 7 de febrero de 1944 en Consejo de Guerra permanente a la pena de muerte, conmutada en Madrid el 2 de agosto de 1944 por la de 30 años de reclusión mayor. Sentenciado el 26 de febrero de 1944 al pena de muerte, conmutada a 30 años de prisión mayor.