Cervantes Muños, Fermín
Ficha
-
Apellidos y Nombre
-
Cervantes Muños, Fermín
-
Sexo
-
Hombre
-
Organizaciones de militancia
-
UGT
-
Fecha de afiliación UGT
-
1931
-
Tribunal/es juzgador
-
Plaza de Toledo
-
Nº causa/s
-
815/40
-
Imputación delito
-
Adhesión a la rebelión militar
-
Sentencia
-
Pena de muerte
-
Ejecución
-
No
-
Años de cárcel cumplidos
-
5 años, 5 meses, 14 días
-
Conmutación de pena
-
Sí
-
Pena tras la conmutación
-
30 años RM
-
20 años y 1 día
-
Fuentes documentales del proceso
-
Publicación de Tomás Calderón García, En voz baja, Madrid, Norma, 2021
-
Archivo General e Histórico de Defensa
-
Resultando hechos probados según la sentencia del tribunal franquista
-
Pertenecía a UGT (rama albañiles El Porvenir de Mora de Toledo) desde la implantación de la II República en 1931. En los primeros meses de la rebelión militar, ayuda al mantenimiento del orden en Mora de Toledo para evitar que saquearan edificios públicos. Posteriormente marchó como voluntario al ejército republicano, Batallón Carlos Prestes.
-
Observaciones
-
De 46 años de edad, natural y vecino de Mora de Toledo, hijo de Juan y de Hermenegilda.
-
El día 16 de julio de 1939, se instruye procedimiento e ingresa en prisión. Sentenciado por el Tribunal Militar en la plaza de Toledo. Consejo de Guerra permanente nº 12. En su sentencia se afirma: «Se condena a pena de muerte por adhesión a la rebelión militar». No obstante, el Auditor General pidió ampliación de la información de su expediente, devolviéndose a la instrucción del mismo.
-
El día 21 de enero de 1944, la fiscalía jurídico militar pide pena de muerte por adhesión a la rebelión militar. Posteriormente, varios testigos declaran a su favor. Sentenciado en Consejo de Guerra nº 4 celebrado en Madrid el día 8 de febrero de 1944 a 30 años de reclusión mayor, siendo posteriormente conmutada esta pena el día 23 de febrero a 20 años y 1 día (por Auditor General de Guerra). Después de 5 años, 5 meses y 14 días, en la Prisión Provincial de Madrid, Fermín Cervantes es puesto en libertad.