Maestro Muñoz, Evilasio
Ficha
-
Apellidos y Nombre
-
Maestro Muñoz, Evilasio
-
Sexo
-
Hombre
-
Fecha de nacimiento
-
1902
-
Organizaciones de militancia
-
UGT
-
Izquierda Republicana de Mora de Toledo
-
SRI
-
Fecha de afiliación UGT
-
1937
-
Tribunal/es juzgador
-
Plaza de Mora de Toledo
-
Nº causa/s
-
1199
-
Imputación delito
-
Rebelión militar
-
Sentencia
-
Pena de muerte
-
Ejecución
-
No
-
Años de cárcel cumplidos
-
3 años, 10 meses, 8 días
-
Conmutación de pena
-
Sí
-
Pena tras la conmutación
-
30 años RM
-
20 años
-
Fuentes documentales del proceso
-
Publicación de Tomás Calderón García, En voz baja, Madrid, Norma, 2021
-
Archivo General e Histórico de Defensa
-
Publicación de Tomás Calderón, El eslabón perdido. Destacamento de Penados y campo de concentración en Mora de Toledo, Madrid, Teleservicios Editoriales, S.L., 2024.
-
Resultando hechos probados según la sentencia del tribunal franquista
-
Afiliado a Izquierda Republicana de Mora de Toledo, figurando en el carnet como fundador, no ocupando ningún cargo en la Directiva hasta enero de 1937, cuando fue designado secretario de la misma, siendo también designado consejero municipal (concejal desde el 12 de marzo de 1938 hasta el 12 de marzo de 1939). Perteneció a la Junta Directiva del SRI en el año 1938, trabajando asimismo en el cuadro artístico de la citada organización desde el mes de febrero de 1938, dando funciones en Ocaña (Toledo) y Los Yébenes (Toledo), cuyos fondos eran destinados al SRI y a obras sociales en Mora. Afiliado a la UGT desde 1937, perteneció a dos secciones, la del Agua, Gas y Electricidad y la de los Metalúrgicos desde febrero del mismo año.
-
Observaciones
-
Natural y vecino de Mora, casado, hijo de Áureo y de Paula.
-
Sentenciado a muerte en Consejo de Guerra en la Plaza de Mora de Toledo el día 18 de noviembre de 1940 por adhesión a rebelión militar. No obstante, el Auditor General del ejército detecta defectos de forma en el procedimiento y se vuelve a revisar. En la revisión, numerosos vecinos de Mora declararan a su favor. Sentenciado nuevamente en Consejo de Guerra en Ocaña (Toledo) el 15 de junio 1943 a la pena de 30 años de reclusión mayor, conmutada a 20 de reclusión mayor por el Auditor General el 13 de Julio de 1943. Fue reducido a prisión el 21 de octubre de 1939. Se hizo efectiva su sentencia el 26 de julio de 1943. Condenado a 20 años de reclusión mayor.