Martín de la Cruz, Germán
Ficha
-
Apellidos y Nombre
-
Martín de la Cruz, Germán
-
Sexo
-
Hombre
-
Fecha de nacimiento
-
12 mayo 1910
-
Organizaciones de militancia
-
UGT
-
Fecha de afiliación UGT
-
1936
-
Cargos desarrollados en UGT
-
Secretario del Sindicato de Albañiles
-
Nº causa/s
-
1211
-
Sentencia
-
Sobreseimiento
-
Fuentes documentales del proceso
-
Publicación de Tomás Calderón García, En voz baja, Madrid, Norma, 2021
-
Archivo General e Histórico de Defensa
-
Publicación de Tomás Calderón, El eslabón perdido. Destacamento de Penados y campo de concentración en Mora de Toledo, Madrid, Teleservicios Editoriales, S.L., 2024.
-
Resultando hechos probados según la sentencia del tribunal franquista
-
Afiliado a UGT de Mora (El Porvenir, rama albañiles) desde 1932, siendo meses después de 1936 nombrado secretario del Sindicato de Albañiles, cuyo cargo desempeñó hasta el 2 de junio de 1937. Incorporado al ejército republicano con su quinta de 1931 el día 2 de julio de 1937, siendo destinado a la 46 División, pasando tres meses en el frente de Madrid y tomando parte en las operaciones de Brunete (Madrid). Al mes siguiente pasó al Cuerpo de Tren Hipomóvil, donde permaneció hasta la terminación de la guerra. Siempre como soldado.
-
Observaciones
-
Hijo de Antonio y de María, natural y vecino de Mora de Toledo, casado con Romana González.
-
Detenido en Mora de Toledo, prisionero en el campo de concentración de la misma ciudad a espera de juicio. Sufrirá una serie de retrasos con idas y venidas en la instrucción de la causa. Mientras tanto, Germán de la Cruz pasará por las cárceles Provincial de Toledo y posiblemente de Ocaña (Toledo). Revisión de causa el 19 de junio de 1941 (aún en la Prisión Provincial de Toledo). En 1943 se notifica de oficio a la Prisión de Ocaña (Toledo). El 10 de julio de 1943, el Auditor General en Madrid deja sin efecto la elevación de la causa al plenario y acuerda su sobreseimiento.