Martín Méndez, Antonio
Ficha
-
Apellidos y Nombre
-
Martín Méndez, Antonio
-
Sexo
-
Hombre
-
Fecha de nacimiento
-
14 junio 1905
-
Fecha de fallecimiento
-
4 marzo 1941
-
Organizaciones de militancia
-
UGT
-
Fecha de afiliación UGT
-
1939
-
Nº causa/s
-
454
-
Sentencia
-
Pena de muerte
-
Ejecución
-
Sí
-
Fecha ejecución
-
4 marzo 1941
-
Fuentes documentales del proceso
-
Publicación de Tomás Calderón García, En voz baja, Madrid, Norma, 2021
-
Archivo General e Histórico de Defensa
-
Publicación de Tomás Calderón, El eslabón perdido. Destacamento de Penados y campo de concentración en Mora de Toledo, Madrid, Teleservicios Editoriales, S.L., 2024.
-
Resultando hechos probados según la sentencia del tribunal franquista
-
Perteneció a la UGT desde 1939. Ingresó voluntario en el ejército republicano el día 14 de septiembre de 1936, ostentando el empleo de soldado de primera en el Batallón Águila 42, Brigada en Carabanchel (Madrid). Después pasó a Sanidad Militar hasta diciembre de 1937, trasladándose más tarde a Transmisiones a la 65 División en el frente de Madrid y posteriormente a la 15 División al frente de Levante.
-
Observaciones
-
Viudo, hijo de Sotero y de Estefanía.
-
Detenido al acabar la guerra, ingresó al campo de concentración de Someja (Castellón) y de allí al campo de concentración de Mora de Toledo. En su expediente aparece un informe de la alcaldía de Mora correspondiente al día 14 de mayo de 1943 en el que, según los familiares de Antonio Martín Méndez, éste fue ejecutado en Ocaña (Toledo), según constaría en sentencia de Consejo de Guerra el día 1 de marzo de 1941. Según el acta de defunción, falleció el día 4 de marzo de 1941 a consecuencia de heridas de arma de fuego (fusilado). No se halló en su expediente sentencia, ni juicio, ni causa.