Martín Redondo, Hilario
Ficha
-
Apellidos y Nombre
-
Martín Redondo, Hilario
-
Sexo
-
Hombre
-
Fecha de nacimiento
-
1917
-
Organizaciones de militancia
-
UGT
-
Fecha de afiliación UGT
-
1936
-
Tribunal/es juzgador
-
Plaza de Toledo
-
Nº causa/s
-
51348
-
Imputación delito
-
Adhesión a rebelión militar
-
Sentencia
-
Pena de muerte
-
Ejecución
-
No
-
Años de cárcel cumplidos
-
1 año, 6 meses, 18 días
-
Conmutación de pena
-
Sí
-
Pena tras la conmutación
-
30 años RM
-
Indulto
-
Sí
-
Fecha indulto
-
9 julio 1947
-
Fuentes documentales del proceso
-
Publicación de Tomás Calderón García, En voz baja, Madrid, Norma, 2021
-
Archivo General e Histórico de Defensa
-
Publicación de Tomás Calderón, El eslabón perdido. Destacamento de Penados y campo de concentración en Mora de Toledo, Madrid, Teleservicios Editoriales, S.L., 2024.
-
Resultando hechos probados según la sentencia del tribunal franquista
-
Afiliado a UGT desde 1936. Voluntario en el ejército republicano en el Batallón Carlos Prestes.
-
Observaciones
-
Soltero, hijo de Ladislao e Inocenta.
-
Condenado en Procedimiento Sumarísimo de Urgencia celebrado en la Plaza de Toledo el día 2 de octubre de 1939 a la pena de muerte conmutada por el menor grado (30 años de reclusión mayor), por un delito de adhesión a rebelión militar. Liquidación de condena en Ocaña (Toledo) el 5 de febrero de 1941. Ingresó en prisión el 28 de marzo de 1939. Se hizo ejecutoria su sentencia el 15 de octubre de 1940. Condenado a 30 años de reclusión mayor. En la revisión de su pena por la Comisión de Revisión de Penas, dependiente del Auditor General del Ejército, lo trasladará desde de la Provincial de Toledo a la 1ª Agrupación de Colonias Penitenciarias Militarizadas de Dos Hermanas (Sevilla), donde realizó trabajos forzados a cambio de la reducción de su condena en la construcción del Canal del Bajo Guadalquivir. Indultado el 9 de julio de 1947. Puesto en libertad el 30 de julio de 1947.