Mora Ramírez, Eulalia
Ficha
-
Apellidos y Nombre
-
Mora Ramírez, Eulalia
-
Sexo
-
Mujer
-
Fecha de nacimiento
-
1916
-
Organizaciones de militancia
-
UGT
-
PCE
-
SRI
-
Tribunal/es juzgador
-
Plaza de Toledo
-
Imputación delito
-
Auxilio a rebelión militar
-
Sentencia
-
12 años y 1 día de reclusión menor
-
Fuentes documentales del proceso
-
Publicación de Tomás Calderón García, En voz baja, Madrid, Norma, 2021
-
Archivo General e Histórico de Defensa
-
Publicación de Tomás Calderón, El eslabón perdido. Destacamento de Penados y campo de concentración en Mora de Toledo, Madrid, Teleservicios Editoriales, S.L., 2024.
-
Resultando hechos probados según la sentencia del tribunal franquista
-
Pertenecía a la UGT, al Partido Comunista desde el año 1938 y al Socorro Rojo Internacional (SRI). Colaboraba vendiendo sellos del SRI y empezó a trabajar en el Casino de Mora en tiempos de guerra. Cuando Toledo cayó en manos de las tropas franquistas, empezó a trabajar en la fundición como bombera (mujeres que trabajaban en la fabricación de artefactos explosivos). Encarcelada en Mora en abril de 1939.
-
Observaciones
-
Natural y vecina de Mora, soltera (en 1940), hija de Feliciano Mora Granados y de Alejandra Ramírez Martínez.
-
Auto de Procesamiento en Mora de Toledo el 2 de septiembre de 1940, donde se le acusa de «excitación a rebelión» (literal en su expediente). El 2 de diciembre de 1940, el juez militar informa de que está en la cárcel de Mora y que debe seguir allí. El día 1 de junio de 1942, el fiscal jurídico militar en Aranjuez (Madrid) pediría 12 años y 1 día de reclusión menor. Finalmente, es sentenciada en la plaza de Toledo el 24 de febrero de 1943 por auxilio a rebelión militar a 12 años y 1 día de reclusión menor.
Puesta en libertad desde la Prisión Provincial de Toledo el 13 de abril de 1943, pasando a fijar su residencia en Mora. Fue conducida a prisión el 23 de abril de 1939. Se hizo ejecutoria su sentencia el 23 de marzo de 1943. Condenada a 12 años y 1 día de reclusión menor. Tiempo en prisión: 3 años, 11 meses y 1 día. El 10 de febrero de 1945, testimonio de liquidación de condena por Dirección General de Prisiones Mº Justicia.