Rodríguez García, Julián
Ficha
-
Apellidos y Nombre
-
Rodríguez García, Julián
-
Sexo
-
Hombre
-
Fecha de nacimiento
-
15 febrero 1912
-
Organizaciones de militancia
-
UGT
-
Fecha de afiliación UGT
-
agosto 1936
-
Tribunal/es juzgador
-
Plaza de Ocaña (Toledo)
-
Nº causa/s
-
799/40
-
1667
-
Imputación delito
-
Adhesión a rebelión militar
-
Sentencia
-
30 años RM
-
Conmutación de pena
-
Sí
-
Pena tras la conmutación
-
15 años rm
-
Fuentes documentales del proceso
-
Publicación de Tomás Calderón García, En voz baja, Madrid, Norma, 2021
-
Archivo General e Histórico de Defensa
-
Publicación de Tomás Calderón, El eslabón perdido. Destacamento de Penados y campo de concentración en Mora de Toledo, Madrid, Teleservicios Editoriales, S.L., 2024.
-
Resultando hechos probados según la sentencia del tribunal franquista
-
Afiliado a UGT desde agosto de 1936. Se incorporó con su quinta en agosto de 1937 al sexto Cuerpo del Ejército, Escuadrón de Caballería, pasando por la 2ª Brigada de Consuegra y Madridejos, donde permaneció 10 meses, pasando al frente de Córdoba, donde finalizo la guerra.
-
Observaciones
-
Natural y vecino de Mora, casado con Felisa Rodríguez, hijo de ventura y de Felicia.
-
Fue hecho prisionero en el campo de concentración de Santa Cruz (Córdoba) el día 30 de abril de 1939. En el Auto de Procesamiento en Mora de Toledo a 2 enero de 1942, es acusado de adhesión a rebelión militar. Fiscalía pide 30 años de reclusión mayor en el Auto de Procesamiento presentado el 27 de marzo de 1943 en Aranjuez (Madrid). Sentenciado en la Plaza de Ocaña (Toledo) el 28 de septiembre de 1943 y condenado a 30 años de reclusión mayor, conmutada posteriormente por 15 años de prisión menor. Entró en prisión el 14 de mayo de 1939. Se hizo ejecutoria su sentencia el 30 de octubre de 1943. Tiempo en prisión: 4 años, 6 meses y 6 días.