Velázquez Sánchez, Tomasa
Ficha
-
Apellidos y Nombre
-
Velázquez Sánchez, Tomasa
-
Sexo
-
Mujer
-
Fecha de nacimiento
-
18 julio 1917
-
Fecha de fallecimiento
-
13 septiembre 2021
-
Organizaciones de militancia
-
UGT
-
PCE
-
SRI
-
Fecha de afiliación UGT
-
1938
-
Nº causa/s
-
1006/39
-
Imputación delito
-
Auxilio a rebelión militar
-
Sentencia
-
12 años y 1 día de reclusión menor
-
Penas accesorias
-
Desterrada
-
Fuentes documentales del proceso
-
Publicación de Tomás Calderón García, En voz baja, Madrid, Norma, 2021
-
Archivo General e Histórico de Defensa
-
Publicación de Tomás Calderón, El eslabón perdido. Destacamento de Penados y campo de concentración en Mora de Toledo, Madrid, Teleservicios Editoriales, S.L., 2024.
-
Resultando hechos probados según la sentencia del tribunal franquista
-
Afiliada al Partido Comunista desde el año 1938 y a UGT en la misma época. Perteneció también al Socorro Rojo Internacional (SRI) desde 1937. En esa época, entró a trabajar en un taller de costura (haciendo ropa militar para los combatientes) y más tarde en una fábrica de bombas establecida en la fundición de Mora de Toledo (Ferrobelum). Prestó servicios de guardia en la cocina de las milicias establecida en el casino de Mora y en el hospital (posiblemente el Hospital del Cristo).
-
Observaciones
-
Hija de Cecilio Velázquez y Manuela Sánchez.
-
Iniciada la causa contra ella, es encarcelada en el colegio de las teresianas de Mora, Toledo, pasando con posterioridad a la Penal de Ocaña (Toledo) a espera de juicio. Procesada por cargos de auxilio a rebelión militar el 1 de diciembre de 1939, remitiéndose la documentación al Consejo de Guerra. Sentenciada en Toledo el 24 de febrero de 1940 y condenada a 12 años y 1 día de reclusión menor. Ingresó en la cárcel el 1 de agosto de 1939 en el Penal de Ocaña (Toledo). Se hizo ejecutoria la sentencia el 26 de marzo de 1940, permaneciendo en prisión. Será puesta en libertad el día 14 de noviembre de 1942. A partir de ese momento, pasará desterrada a Manises (Valencia) en libertad vigilada hasta el 5 de mayo de 1948, fecha en la que regresó a Mora de Toledo para casarse en 1949 con Gregorio López Villarrubia.
-
Penas de destierro
-
Sí
-
Destierro dentro de España
-
Sí
-
Fecha de inicio de destierro
-
14 noviembre 1942
-
Fecha de fin de destierro
-
5 mayo 1948
-
Lugar de destierro
-
Manises (Valencia)