Villarrubia Gracia, Facundo
Ficha
-
Apellidos y Nombre
-
Villarrubia Gracia, Facundo
-
Sexo
-
Hombre
-
Fecha de nacimiento
-
1893
-
Organizaciones de militancia
-
UGT
-
Fecha de afiliación UGT
-
1933
-
Tribunal/es juzgador
-
Plaza de Toledo
-
Nº causa/s
-
51941/39
-
Imputación delito
-
Adhesión a rebelión
-
Sentencia
-
30 años de reclusión mayor
-
Penas accesorias
-
Posible destierro
-
Fuentes documentales del proceso
-
Publicación de Tomás Calderón García, En voz baja, Madrid, Norma, 2021
-
Archivo General e Histórico de Defensa
-
Publicación de Tomás Calderón, El eslabón perdido. Destacamento de Penados y campo de concentración en Mora de Toledo, Madrid, Teleservicios Editoriales, S.L., 2024.
-
Resultando hechos probados según la sentencia del tribunal franquista
-
Afiliado a UGT (Sindicato de Albañiles) desde 1933. Fue voluntario en el ejército republicano y destinado a la Columna Uribarri en noviembre de 1936 en la Compañía de Depósito con la que solía hacer guardias.
-
Observaciones
-
Hijo de Donato y de Purificación, natural y vecino de Mora.
-
Sentenciado en Consejo de Guerra celebrado el día 24 de octubre de 1939 en la Plaza de Toledo por adhesión a rebelión con la pena de 30 años de reclusión mayor. Ingresa en la Prisión Depósito de Mora de Toledo, siendo trasladado a Ocaña (Toledo) el 15 de octubre de 1941. Ingresó en prisión en Mora de Toledo el día 29 de julio de 1939. Se hizo ejecutoria su sentencia el 9 de diciembre de 1939. Tiempo en prisión: 5 meses y 11 días. Acuso recibo de liquidación de condena en Ocaña (Toledo) el día 7 octubre de 1941. A su salida de la cárcel se marcha a vivir a Manises (Valencia), posiblemente desterrado. En 1955 pide la cancelación de penas accesorias de la sentencia original. El Fiscal (General), el día 13 de junio de 1955, le contesta que en su causa no aparece que haya sido aplicado el indulto del 9 de octubre de 1945 a la pena principal impuesta, por cuyo motivo el Fiscal que suscribe estima improcedente la cancelación de las penas accesorias que se solicita. El 5 de julio de 1955, el Auditor General procede a denegar la cancelación de penas accesorias.
-
Penas de destierro
-
Sí
-
Destierro dentro de España
-
Sí
-
Lugar de destierro
-
Manises (Valencia)