Rosado Fernández, Sirio
Ficha
-
Apellidos y Nombre
-
Rosado Fernández, Sirio
-
Sexo
-
Hombre
-
Organizaciones de militancia
-
UGT
-
SRI
-
AUS
-
PCE
-
Fecha de afiliación UGT
-
agosto 1936
-
Tribunal/es juzgador
-
Consejo de Guerra Permanente nº5 de Madrid
-
Nº causa/s
-
Sumario 6.137
-
Sumario 29.501 (agregado al 6.137)
-
Imputación delito
-
Adhesión a la rebelión
-
Sentencia
-
Pena de muerte
-
Ejecución
-
No
-
Años de cárcel cumplidos
-
7 años, 6 meses, 7 días
-
Conmutación de pena
-
Sí
-
Pena tras la conmutación
-
30 años de prisión mayor
-
Indulto
-
Sí
-
Fecha indulto
-
23 octubre 1946
-
Fuentes documentales del proceso
-
Archivo General e Histórico de Defensa
-
Resultando hechos probados según la sentencia del tribunal franquista
-
"Considerando hechos probados: Iniciada la rebelión roja actuó como censor en las conferencias telefónicas. En mayo de 1937 fue nombrado secretario general del Centro Provincial de Amigos de la URSS y como tal realizó el mismo año y en unión de quince personas un viaje a la unión soviética en la que permaneció por espacio de un mes aproximadamente y al refresco del cual toma parte en unión de sus compañeros de viaje en actos públicos en teatros de Madrid en los que el procesado explica las excelencias de aquel régimen, la misma divulgación hace por micrófono de unión radio y asimismo escribe un artículo en el ABC rojo; al ser incorporado al Ejército es nombrado delegado de compañía y adscrito al comisariado del centro desarrollando sus labores en las oficinas de Madrid. Sin salir a los frentes" (sumario 6.137).
-
Observaciones
-
Hijo de Antonio y Ramona.
-
Vecino de Madrid en el Paseo de las Delicias, 52.
-
Trabajó como contable de la Compañía Telefónica desde 1927 y, antes de la guerra, percibía un sueldo de 11.800 pesetas.
-
Al estallar la guerra, se encontraba prestando sus servicios en calidad de Jefe de negociado del Departamento de Intervención General de la Central de Gran Vía, siendo trasladado a los dos o tres días al Servicio de Censura de los Periodistas extranjeros, en el cual permaneció hasta el 25 de mayo de 1937, fecha en la fue designado por el PCE para desempeñar el cargo de Secretario General del Comité de la Asociación de Amigos de la Unión Soviética. El día 28 de octubre del mismo año, formando parte de una comisión delegada por 14 afiliados, de dicho organismo, salieron de Barcelona, dirigiéndose a París y Londres, en cuyo puerto embarcaron en un vapor soviético, que los trasladó a Leningrado, donde llegaron el 6 de noviembre. Viajaron por ferrocarril a Moscú, donde fueron recibidos por dos delegados de los sindicatos soviéticos, que les acompañaron a visitar varias capitales de dicho país. El día 4 de diciembre de 1938 emprendieron el viaje de regreso a España.
-
En su declaración afirma que en enero de 1938, al movilizar el reemplazo de 1922, no efectuó su incorporación al CRIM a pesar de haber sido conminado para ello, habiendo resuelto su situación militar con documentación falsa, y después estuvo en una oficina de tipo militar, valiéndose de estos medios para burlar la origen de su incorporación. Que en la Compañía había sido declarado como un elemento de orden y que en de agosto de 1936 dice haber sido obligado a afiliarse a la UGT. Que los muebles que se encuentran en su domicilio habían pertenecido a un Comandante del ejército republicano llamado Juan de Pablo (5 sillas, una mesa pequeña de madera y dos armarios roperos). Fue detenido junto su esposa, Julia Pineda Sánchez, miembro de las JSU Sector Sur y también del comité de expedición a la URSS.
-
El 26 de septiembre de 1939 el consejo de guerra condena a Sirio por un delito de adhesión a la rebelión con agravantes (no especificadas) a pena de muerte, conmutada posteriormente el 26 de marzo de 1940 por la inferior. Fue indultado el 23 de octubre de 1946.