Álvarez Ibáñez, Sergio

Ficha

Apellidos y Nombre

Álvarez Ibáñez, Sergio

Sexo

Hombre

Lugar de nacimiento

Provincia de nacimiento

Fecha de fallecimiento

julio 18, 1939

Profesión

Empleado de Telefónica

Organizaciones de militancia

UGT

Cargos desarrollados en UGT

Secretario General de la Organización Telefónica Obrera (OTOE)

Tribunal/es juzgador

Juzgado Militar nº 6

Nº causa/s

Sumario 29.867
Sumario 17.283

Sentencia

Sobreseimiento (29.867)

Fuentes documentales del proceso

Archivo General e Histórico de Defensa

Observaciones

Hijo de Luis y Julia.
l sumario se acompaña de múltiples denuncias de otros trabajadores de la empresa, acusando a Sergio de haber pertenecido a la Organización Telefónica Obrera como “destacado miembro propagandista, miembro del Jurado Mixto de Teléfonos y participar en la detención de compañeros en la misma empresa”. Uno de los folios del sumario 29.867, fechado el 5 de julio de 1939, dice que en aquel momento se encontraba en aquel momento en el campo de concentración de Albatera.
Mientras se encontraba detenido en la sede del Ministerio de Gobernación [Puerta del Sol- edificio de la Dirección General de Seguridad], estando a disposición del Juez Militar de la Telefónica (número 6). falleció el día 18 de julio de 1939. Según el certificado de defunción la razón de la muerte fue un “fallo cardíaco a causa de una neumonía que sufría el fallecido”.
En el sumario 17.283 se abren diligencias para investigar las causas de la muerte de Sergio, ya que había sospechas de que la muerte no fuese natural como decía el acta de defunción.
El día 19 de julio se pide la realización de la autopsia al cadáver en el Depósito Judicial, En la autopsia realizada por dos médicos forenses constan los siguientes indicios claros de torturas y maltratos al detenido: “En el HABITO EXTERNO se aprecian contusiones que al corte permiten observar sufusiones sanguíneas por la rotura de capilares, extendiéndose por todo el cuerpo dichas indicadas lesiones (…) No se aprecian heridas y sí ligeramente algunas erosiones codos, regiones pectorales y nalgas”.
Sin embargo, finalmente en el informe se concluye que Sergio “falleció a consecuencia de Asistola. Que era enfermo crónico cardio-renal. Que las muerte no ha sido influenciada directamente por las lesiones traumáticas descritas anteriormente”. El certificado de defunción es entregado al juzgado de guardia un mes después de la muerte, el 16 de agosto de 1939. Estas diligencias previas se archivan definitivamente sin cargos el 9 de abril de 1940.