Barranco Pagano, Pedro

Ficha

Apellidos y Nombre

Barranco Pagano, Pedro

Sexo

Hombre

Fecha de nacimiento

mayo 3, 1908

Lugar de nacimiento

Provincia de nacimiento

Profesión

Organizaciones de militancia

UGT

Fecha de afiliación UGT

1931

Tribunal/es juzgador

Plaza de Toledo

Nº causa/s

51635

Imputación delito

Rebelión militar

Sentencia

Pena de muerte

Ejecución

No

Cárcel/cárceles

Prisión de Mora (Toledo)
Reformatorio de Adultos de Ocaña (Toledo)

Años de cárcel cumplidos

9 años, 303 días

Conmutación de pena

Pena tras la conmutación

30 años de prisión
20 años de prisión

Indulto

Fecha indulto

abril 29, 1949

Fuentes documentales del proceso

Archivo General e Histórico de Defensa
Publicación de Tomás Calderón García, En voz baja, Madrid, Norma, 2021; Publicación de Tomás Calderón, El eslabón perdido. Destacamento de Penados y campo de concentración en Mora de Toledo, Madrid, Teleservicios Editoriales, S.L., 2024.

Resultando hechos probados según la sentencia del tribunal franquista

Ingresó voluntario en octubre de 1936 al Batallón Luis Carlos Prestes, alcanzando la graduación de de sargento en agosto de 1938. Sirvió en la 2ª, 3ª y 4ª Compañía; posteriormente, en la 173 Brigada. Actuó en ataques a Valdemoro (Madrid) y Talavera de la Reina (Toledo). Hizo guardias en la fábrica de harinas de Mora, en la carretera de Huerta de Valdecarábanos (Toledo) y de Tembleque como miliciano dependiente del Comité de Defensa.

Observaciones

En otros lugares el segundo apellido aparece como Pagan.
Natural de Murcia, vecino de Mora (Toledo), casado, hijo de Francisco y de Lucía.
Detenido y clasificado en el Campo de concentración de Mora el 30 de junio de 1939. Fue conducido a prisión el 17 de junio de 1939. Hizo ejecutoria su sentencia el 14 de noviembre de 1940.
Condenado a muerte en 18 de octubre de 1939. En 14 de diciembre de 1940 le fue conmutada la pena por la inmediatamente inferior de 30 años de reclusión mayor, rebajada posteriormente a 20 años de prisión. En 10 de abril de 1944, notificación de sentencia y liquidación de condena desde el Reformatorio de Adultos de Ocaña (Toledo). Indultado en 29 de abril de 1949.