Nieto Luque, Baldomero
Ficha
Apellidos y Nombre
Nieto Luque, Baldomero
Sexo
Hombre
Lugar de nacimiento
Martos
Provincia de nacimiento
Profesión
Dependiente Ver todo fichas con este valor
Organizaciones de militancia
UGT
JSU
PCE
Fecha de afiliación UGT
1931
Tribunal/es juzgador
Capitanía General de la Primera Región Militar
Nº causa/s
595/61
Sentencia
Sobreseimiento (595/61)
30 años de prisión
Fuentes documentales del proceso
Archivo General e Histórico de Defensa
Observaciones
44 años, casado, hijo de Ramón y Manuela
En un proceso anterior fue condenado a 30 años de prisión. Oficial del Ejército Rojo, militaba en UGT (según su declaración desde 1931).
El 3 de mayo de 1961 es detenido por "Actividades subversivas de tipo comunista desarrolladas por una organización clandestina en Vallecas (Madrid)". En su sumario se indica: "Condenado anteriormente a 30 años de prisión" (...) “Con anterioridad a la guerra se encontraba en Madrid, trabajando unas veces como peón y otras como comprador de chatarra, perteneciendo a la UGT desde 1931, sin que se sepa desempeñara cargo alguno. Durante la misma y a primeros de junio de 1937 ingresó en calidad de voluntario en el Cuerpo de Carabineros, actuando en los frentes de Madrid y Valencia, alcanzando la graduación de cabo.
A la terminación del GMN fue denunciado por un vecino de Orellana de la Vieja (Badajoz), por su actuación en zona roja, sin que se tenga conocimiento de que fuera sancionado”.
“RESULTANDO” Que “no ha desarrollado labor subversiva de carácter comunista, limitándose a leer en dos o tres ocasiones el Mundo Obrero y Mujer, que después destruyó; que no perteneció con cargo de responsabilidad a ningún comité, habiendo pagado solamente dos veces una cuota de diez pesetas, por lo cual solamente se le puede considerar un simple afiliado.
CONSIDERANDO que no existen fundamentos para dictar auto de procesamiento contra los encartados (…), es procedente acordar su libertad.
A la terminación del GMN fue denunciado por un vecino de Orellana de la Vieja (Badajoz), por su actuación en zona roja, sin que se tenga conocimiento de que fuera sancionado”.
“RESULTANDO” Que “no ha desarrollado labor subversiva de carácter comunista, limitándose a leer en dos o tres ocasiones el Mundo Obrero y Mujer, que después destruyó; que no perteneció con cargo de responsabilidad a ningún comité, habiendo pagado solamente dos veces una cuota de diez pesetas, por lo cual solamente se le puede considerar un simple afiliado.
CONSIDERANDO que no existen fundamentos para dictar auto de procesamiento contra los encartados (…), es procedente acordar su libertad.
Es puesto en libertad el 10 de mayo de 1961