Escanilla Simón, Nicolás
Ficha
Apellidos y Nombre
Escanilla Simón, Nicolás
Sexo
Hombre
Lugar de nacimiento
Ciudad Rodrigo
Provincia de nacimiento
Salamanca Ver todo fichas con este valor
Profesión
Profesor Ver todo fichas con este valor
Organizaciones de militancia
UGT
PCE
Fecha de afiliación UGT
1932
Tribunal/es juzgador
Juzgado Especial de Espionaje y Comunismo
Juzgado número 1118
Juzgado número 1118
Nº causa/s
107812
11995
Imputación delito
Auxilio a la rebelión
Sentencia
12 años y 1 día (11995)
12 años y 1 día de reclusión menor (107812), revisada inmediatamente por sobreseimiento definitivo.
Cárcel/cárceles
Prisión de Torrijos (Madrid) Ver todo fichas con este valor
Conmutación de pena
Sí
Pena tras la conmutación
4 años de reclusión menor
Fuentes documentales del proceso
Archivo General e Histórico de defensa
Resultando hechos probados según la sentencia del tribunal franquista
(Causa 11995, sentencia 20 de marzo de 1940): “Que el proceso Nicolás Escamilla Simón, Maestro Nacional , de la Federación de Trabajadores de la Enseñanza desde el 1932 y Partido Comunista a partir de agosto de 1937, durante el dominio rojo desempeñó los cargos de director de la Inclusa, Colegio de las Mercedes, Instituto Provincial de Puericultura y hogar Escuela “Maestro Ripoll”, desde el primero de los cargos dichos, intervino en las evacuaciones de los niños a Levante ordenadas por la Diputación Provincial, confeccionando al efecto las listas correspondientes, como era de esperar dada la ideología del procesado”.
(Causa 107812, sentencia de 7 de marzo de 1944): “De ideología izquierdista fue juzgado con fecha 6 de febrero de 1940 por hechos distintos de los que se persiguen en la presente causa y condenado a la pena de 12 años de reclusión menor.
Asimismo probado que este procesado ESCANILLAS de ideología izquierdista, designado por dirigentes marxistas director del establecimiento la Inclusa, reconvino en repetidas ocasiones al doctor Alonso Aycart por sus ideas derechistas, amenazándole si no se adscribía al partido comunista siendo más tarde detenido el Sr. Alonso Aycart y asesinado, sin que se acredite que ello obedeciera a la denuncia del procesado”.
Asimismo probado que este procesado ESCANILLAS de ideología izquierdista, designado por dirigentes marxistas director del establecimiento la Inclusa, reconvino en repetidas ocasiones al doctor Alonso Aycart por sus ideas derechistas, amenazándole si no se adscribía al partido comunista siendo más tarde detenido el Sr. Alonso Aycart y asesinado, sin que se acredite que ello obedeciera a la denuncia del procesado”.
Observaciones
Hijo de José y Victoria, profesor. Director de la Inclusa y director de un Grupo Escolar. Su primer apellido aparece en el mismo expediente como Escanilla, Escamillas, Escamilla y Escanillas.
"El Movimiento le sorprendió desempeñando el cargo de director de la Inclusa, hasta el año 1938, cuando fue destituido y colocado como director de un grupo Escolar en la calle de Goya, 20. Mientras duró su cargo de la inclusa vivía con su familia en la misma, calle de O’Donnell nº 44, y después se trasladaron a Montesquinza 6. Se afilió al partido Comunista.
Después de la guerra fue detenido y condenado por su actuación a 12 años y 1 día, siendo rebajada más tarde la pena. Actualmente (en el momento del juicio) se encuentra detenido nuevamente desde el 16 de junio del año en curso. Después de haber salido de la cárcel ha estado 10 meses en Orense en una Academia particular trabajando hasta que ha sido detenido nuevamente (15 de julio de 1942)"
Después de la guerra fue detenido y condenado por su actuación a 12 años y 1 día, siendo rebajada más tarde la pena. Actualmente (en el momento del juicio) se encuentra detenido nuevamente desde el 16 de junio del año en curso. Después de haber salido de la cárcel ha estado 10 meses en Orense en una Academia particular trabajando hasta que ha sido detenido nuevamente (15 de julio de 1942)"
Condenado a 12 años por un primer procedimiento, le fue conmutada la pena por 4 años de reclusión menor. Nuevamente juzgado, el 7 de marzo de 1944 fue sentenciado nuevamente a 12 años de reclusión menor, pero una revisión inmediata de la condena, de 23 de marzo de 1944, consideró el sobreseimiento definitivo de su causa.