Mazquiarán Celaya, Antonio
Ficha
-
Apellidos y Nombre
-
Mazquiarán Celaya, Antonio
-
Sexo
-
Hombre
-
Fecha de nacimiento
-
2 septiembre 1909
-
Lugar de nacimiento
-
Alsasua
-
Organizaciones de militancia
-
UGT
-
Tribunal/es juzgador
-
Plaza de Navarra
Juzgado Militar Eventual
-
Nº causa/s
-
1665
-
Imputación delito
-
Rebelión
-
Sentencia
-
30 años de reclusión mayor
-
Penas accesorias
-
Interdicción civil e inhabilitación absoluta
-
Conmutación de pena
-
Sí
-
Pena tras la conmutación
-
8 años de prisión mayor
-
Fuentes documentales del proceso
-
Archivo General e Histórico de Defensa
Biblioteca Virtual del Ministerio de Defensa
-
Resultando hechos probados según la sentencia del tribunal franquista
-
“Que al ocurrir el Glorioso Movimiento Nacional se encontraba el procesado en Alsasua, reuniéndose con elementos extremistas y patrullando por las calles de la localidad hasta que conquistado el pueblo por las fuerzas nacionales y después de declarado el estado de guerra,huyó a la por entonces zona roja de Guipúzcoa, armándose de una escopeta en Zumárraga y tomando parte en San Sebastián en el asalto a los cuarteles de Loyola, enrolándose después en el Ejército rojo separatista en el Grupo Aragón, Rioja Navarra y más tarde en un Batallón de Zapadores agregado a otro de fusileros con el que operó en toda la campaña Norte hasta que en Pola de Laviana el 23 de octubre de 1937 se presentó a las fuerzas nacionales”.
-
Observaciones
-
Casado, vecino de Alsasua, carpintero con destino en el Depósito de máquinas de la Estación del Norte de Alsasua. Hijo de José y Rafaela
-
En su declaración reconoce que ha pertenecido a UGT desde hace unos 8 años.
-
Condenado a 30 años de reclusión, el 20 de mayo de 1943 se le conmuta la pena por la de 8 años de prisión mayor.