Pons Rotger, Magdalena Genoveva
Ficha
-
Apellidos y Nombre
-
Pons Rotger, Magdalena Genoveva
-
Sexo
-
Mujer
-
Fecha de nacimiento
-
14 diciembre 1912
-
Lugar de nacimiento
-
Ferrerías
-
Fecha de fallecimiento
-
1 junio 1994
-
Organizaciones de militancia
-
UGT
-
Izquierda Republicana
-
PSOE
-
Fecha de afiliación UGT
-
1933
-
Tribunal/es juzgador
-
Plaza de Valencia
-
Nº causa/s
-
312/40
-
Imputación delito
-
Auxilio a la rebelión
-
Sentencia
-
Seis meses y un día de prisión menor
-
Penas accesorias
-
Suspensión de todo cargo y del derecho de sufragio por el tiempo de la condena
-
Años de cárcel cumplidos
-
2 años, 9 meses, 29 días
-
Fuentes documentales del proceso
-
Archivo General e Histórico de Defensa
-
"Genoveva Pons Rotger: la maestra republicana de Ferreries (menorca) que volia canviar el mon"
-
Resultando hechos probados según la sentencia del tribunal franquista
-
"de veintisiete años de edad, soltera, Maestra Nacional, natural de Ferrerías (Baleares) y vecina de Valencia, es persona de antecedentes izquierdistas, estando afiliada a Izquierda Republicana y FETE con anterioridad al 18 de julio de 1936. Al iniciarse el Glorioso Movimiento Nacional, fue asignada por la FETE como delegada del Distrito de Liria, manifestándose en todo momento como entusiasta defensora de los ideales frentepopulistas. Regentó una escuela laica creada en el seno de Izquierda Republicana de Liria. Posteriormente fue nombrada maestra en Valencia durante el dominio rojo, en el Grupo Gabriela Mistral y más tarde en la Escuela Normal"
-
Observaciones
-
Afiliada a FETE-UGT en 1933 y a Izquierda Republicana, se afilia posteriormente al PSOE, como reconoce en sus declaraciones como detenida.
-
Depurada y expulsada de su puesto como maestra, se casa en agosto de 1947 con el militante del PSOE Josep Alfonso Pérez. Tras las constantes detenciones y encarcelamientos del marido, deciden exiliarse en Colombia en 1952. Allí trabajó en el Colegio de Estados Unidos en Bogotá
-
Depuración laboral
-
Sí
-
Apartado de empleo
-
Sí
-
Exilio
-
Sí
-
Fecha de salida al exilio
-
octubre 1952
-
Lugares de Residencia en el exilio
-
Colombia