Goicuria Ibarra, José
Ficha
-
Apellidos y Nombre
-
Goicuria Ibarra, José
-
Sexo
-
Hombre
-
Lugar de nacimiento
-
Santander
-
Organizaciones de militancia
-
UGT
-
Fecha de afiliación UGT
-
marzo 1936
-
Tribunal/es juzgador
-
Plaza de Madrid
-
Nº causa/s
-
489
-
Diligencias previas s/n
-
Imputación delito
-
Adhesión a la rebelión militar (sumario 489)
-
Sentencia
-
30 años de reclusión mayor (sumario 489)
-
Sobreseimiento definitivo
-
Fuentes documentales del proceso
-
Archivo General e Histórico de Defensa
-
Resultando hechos probados según la sentencia del tribunal franquista
-
Sentencia sumario 489: “Guardia de Asalto, de antecedentes izquierdistas, prestaba sus servicios en la compañía de transportes, mostrándose entusiasta de la causa roja desde los primeros momentos, luchando voluntario en el frene de Talavera y otros y ascendiendo sucesivamente hasta el empleo de capitán. Mandó una compañía de Asalto en el frente del Hospital Clínico, persiguiendo a quienes consideraba sospechosos e incluso llegó a mandar al frente de combate a algunos guardias. Se afilió al Partido Comunista, tomando parte en mítines y otros actos de propaganda. Fue nombrado Jefe de los Parques Móviles de Valencia, Murcia y Madrid. Con ocasión de la última revuelta comunista se sublevó a favor de este partido, confeccionando listas de las personas a quienes habría de perseguirse, caso de triunfar los comunistas.”
-
Observaciones
-
26 años, casado, hijo de Agustín y de Cruz, con domicilio en Madrid
-
Juzgado en la causa 489, es condenado a 30 años de reclusión mayor. Imputado en un segundo proceso, es sobreseído por encontrarse ya condenado.
-
En su declaración hace constar su trayectoria durante la guerra civil: “Que pertenece a la UGT desde primeros de marzo de 1936. Que el 18 de julio de 1936 fue movilizado por su sindicando, dedicándose al traslado de fuerzas a Alcalá de Henares y Guadalajar y al formarse después el Batallón de Artes Blancas fue destinado a este como Jefe de Grupo habiendo estado en Peguerinos, Alto de León y Sierra. A primeros de octubre de 1936, al formarse la cuarta Brigada, fue reclamado por el Teniente Coronel Romero para formar parte de esta a lo que accedió el declarante, pasando a la misma en concepto de capitán, siendo después ascendido a Comandante el 23 de febrero de 1937 por méritos de guerra, habiendo continuado durante toda la campaña en la misma Brigada y empleo, hasta que durante el movimiento comunista fue designado para mandar la Brigada por haber sido destituido el jefe de la misma, pues anteriormente solo había mandado compañías y Batallón”.