Bravo Bravo, Nemesio
Ficha
-
Apellidos y Nombre
-
Bravo Bravo, Nemesio
-
Sexo
-
Hombre
-
Fecha de nacimiento
-
20 febrero 1919
-
Lugar de nacimiento
-
Las Rozas
-
Organizaciones de militancia
-
UGT
-
Unión Nacional
-
Fecha de afiliación UGT
-
febrero 1936
-
Tribunal/es juzgador
-
Juzgado Especial de Delitos del Comunismo
Plaza de Madrid
-
Nº causa/s
-
124678
-
Imputación delito
-
Conspiración
-
Sentencia
-
12 años de prisión mayor
-
Penas accesorias
-
Suspensión de todo cargo y del derecho de sufragio por el tiempo que dure la condena y accesoria especial militar de destino a un cuerpo de disciplina por el tiempo que después tenga que servir en filas, descontando para todos los efectos el tiempo de la condena
-
Indulto
-
Sí
-
Fecha indulto
-
1 diciembre 1948
-
Fuentes documentales del proceso
-
Archivo General e Histórico de Defensa
-
Resultando hechos probados según la sentencia del tribunal franquista
-
“Que el soldado de Ingenieros Nemesio BRAVO BRAVO, sin antecedentes penales, estando destacado en el Parque de Villaverde, aceptó las proposiciones que le hizo el también procesado Pedro Aguilar García, de formar parte de la organización clandestina de tipo político subversivo, llamada “Unión Nacional”, manteniendo conversaciones en este sentido en diferentes ocasiones y comprometiéndose en fecha no exactamente determinada aunque presumiblemente sobre los meses de febrero o marzo de 1944 a proporcionar una lista de los jefes y oficiales que en el destacamento estaban en su conceptuación y antecedentes desde el punto de vista que a los les interesaba, añadiendo otra de los que habían sido Jefes Oficiales o Comisarios y se encontraban asimismo en el Destacamento, lo que efectuó entregándosela días más tarde al referido Aguilar, en cuyo poder fue hallada”.
-
Observaciones
-
25 años, casado, vecino de Las Rosas (Madrid), hijo de Felipe y de Teresa.
-
El sumario se inicia el 25 de abril de 1944, por actividades clandestinas de carácter comunista. En su declaración (26 de abril de 1944), reconoce pertenecer a UGT desde febrero de 1936, afiliándose al sindicato de la construcción. En esa misma declaración indica que fue recluido en el campo de concentración Batallón de Trabajadores nº 57 de Algeciras. Desde diciembre de 1941 fue movilizado y, en el momento de la detención, se encontraba prestando servicios en el Parque de Ingenieros.
-
El 1 de diciembre de 1948, se le concede un indulto parcial de un cuarto de la condena