Martí Molés, Enrique
Ficha
-
Apellidos y Nombre
-
Martí Molés, Enrique
-
Sexo
-
Hombre
-
Fecha de fallecimiento
-
2 agosto 1945
-
Organizaciones de militancia
-
UGT
-
Fecha de afiliación UGT
-
1931
-
Tribunal/es juzgador
-
Plaza de Castellón
-
Nº causa/s
-
2026-C
-
Imputación delito
-
Adhesión a la rebelión
-
Sentencia
-
30 años de reclusión mayor, sin circunstancias modificativas.
-
Penas accesorias
-
Interdicción civil e inhabilitación absoluta.
-
Años de cárcel cumplidos
-
6 años, 3 meses, 19 días
-
Fuentes documentales del proceso
-
Archivo General e Histórico de Defensa
-
Resultando hechos probados según la sentencia del tribunal franquista
-
“De malos antecedentes, pertenecía a la UGT antes del Alzamiento Nacional; fue miliciano haciendo guardias provisto de escopeta, intervino en el incendio y profanación de la iglesia, ingresando voluntario en el Ejército rojo. En dicho ejército desempeñó durante unos días el cargo de comisario político y hallándose en el frente de Teruel como soldado de una de las baterías de artillería, en fecha que no se ha podido precisar, el soldado de la misma unidad, Jaime Pérez Puig, fue detenido al intentar pasarse a las filas nacionales, y entregado a sus jefes, acordaron su fusilamiento sin previa celebración de Consejo de Guerra, y formando parte el procesado del piquete de ejecución, si bien no parece demostrado en la causa que lo fuese voluntariamente, ya que fueron los jefes de la unidad, los que eligieron los soldados que debían participar en el fusilamiento del soldado detenido, si bien era considerado como individuo de confianza y se vanaglorió del hecho realizado”.
-
Observaciones
-
Alias: "Bresquillo".
-
En su primera declaración de 14 de abril de 1939, reconoce pertenecer a la UGT desde 1931, sin ostentar cargo directivo en ella. Que se alistó a las Milicias populares siguiendo el llamamiento de la UGT.
-
Niega los cargos que se le imputan.
-
En 10 de marzo de 1944 se celebra un primer Consejo de guerra. Se le condena a 30 años de reclusión mayor. En 4 de mayo de 1944 se anula la sentencia.
-
Trasladado al Hospital Provincial de Castellón en 4 de junio de 1944.
-
En 22 de junio de 1944, se celebra un segundo Consejo de guerra especial, del que deriva la sentencia definitiva que se hizo ejecutiva en 10 de julio de 1944, incluyendo el pago por responsabilidad civil, sin determinación de cuantía.
-
Certificado de defunción de 17 de octubre de 1945, en el que no consta la causa del fallecimiento.