Silvestre Traver, Vicente

Ficha

Apellidos y Nombre

Silvestre Traver, Vicente

Sexo

Hombre

Lugar de nacimiento

Provincia de nacimiento

Castellón/Castelló

Profesión

Organizaciones de militancia

UGT
CNT

Fecha de afiliación PSOE

1933

Tribunal/es juzgador

Plaza de Castellón

Nº causa/s

2026-C

Imputación delito

Adhesión a la Rebelión

Sentencia

30 años de reclusión mayor, sin circunstancias modificativas.

Penas accesorias

Inhabilitación absoluta e interdicción civil durante el tiempo de la condena.

Cárcel/cárceles

Prisión Provincial de Castellón

Años de cárcel cumplidos

7 años, 2 días

Indulto

Fecha indulto

abril 16, 1946

Fuentes documentales del proceso

Archivo General e Histórico de Defensa

Resultando hechos probados según la sentencia del tribunal franquista

“Cuyas demás circunstancias personales están ya en autos, afiliado a la UGT antes del Movimiento y después del mismo a la CNT, formó parte como elemento directivo y extremista del Comité Revolucionario de Artana, tomando parte en la reunión en la que se acordó la detención y conducción a Castellón de siete sacerdotes que fueron vilmente asesinados en el Cementerio de Benicassim, a las pocas horas de su ingreso en las checas del Palacio del Obispo de Castellón, y a los que acompañaron el anterior procesado Juan Peris Andrés y el Presidente del Comité; tomó parte en la quema de imágenes sagradas e iglesia del pueblo, y siendo uno de los elementos destacados e indeseables del pueblo de su vecindad”.

Observaciones

Alias: "Maduro"
30 años, soltero, vecino de Artana (Castellón), hijo de Vicente y Dolores.
En su primera declaración de 14 de abril de 1939, reconoce haber pertenecido a la UGT y no haber desempeñado cargo alguno. En mayo de 1937 se integró en la CNT. Niega los hechos que se le imputan.
Primer consejo de guerra especial, celebrado en 10 de marzo de 1944. En 4 de mayo de 1944 se anula la sentencia.
En 22 de junio de 1944, se celebra un segundo Consejo de guerra especial, del que deriva la sentencia definitiva, que se hizo ejecutiva en 10 de julio de 1944, incluyendo el pago por responsabilidad civil, sin determinación de cuantía.
Solicita el indulto en 11 de noviembre de 1945. Se le concede en 12 de abril de 1946. Puesto en libertad en 16 de abril de 1946.