Rodríguez Esteban, Francisco

Ficha

Apellidos y Nombre

Rodríguez Esteban, Francisco

Sexo

Hombre

Fecha de nacimiento

diciembre 7, 1918

Lugar de nacimiento

Provincia de nacimiento

Profesión

Organizaciones de militancia

UGT
JSU

Fecha de afiliación UGT

1935

Tribunal/es juzgador

Plaza de Madrid

Nº causa/s

19091
4164

Imputación delito

Adhesión a la rebelión militar

Sentencia

Pena de muerte

Ejecución

No

Cárcel/cárceles

Prisión de Valdenoceda (Burgos)
Prisión Provincial de Toledo
Prisión Provincial de Madrid
Prisión Provincial de Carabanchel Alto (Madrid)

Conmutación de pena

Pena tras la conmutación

30 años de reclusión mayor

Fuentes documentales del proceso

Archivo General e Histórico de Defensa
Publicación de Tomás Calderón, El eslabón perdido. Destacamento de Penados y campo de concentración en Mora de Toledo, Madrid, Teleservicios Editoriales, S.L., 2024.

Observaciones

Apodo: "Sillero"
Vecino de Mora (Toledo), hijo de Epifanio Rodríguez Naranjo y Francisca Esteban Ortega, soltero.
Miembro de la JSU de Mora (Toledo) desde 1935.
Movilizado por su quinta a la 121 Brigada, Segundo Batallón, situado en el frente de Aragón, después en la Sierra de Montsec (Cataluña). Se exilió a Francia, cruzando la frontera por Puigcerdá (Gerona) en 19 de febrero de 1939, siendo internado en los Campos de Maceres, encuadrado en una Compañía de Trabajo hasta su regreso a España por Irún (Guipúzcoa) en 16 de julio de 1940, siendo entonces detenido y trasladado al Campo de Miranda de Ebro (Burgos) en 1 de agosto; trasladado en 5 de agosto a Valdenoceda (Burgos), y en 27 de febrero de 1942 a la Prisión Provincial de Toledo. En 28 de junio de 1943 a la Prisión Provincial de Madrid. En 2 de diciembre de 1946 a la Prisión de Yeserías (Madrid). En 14 de enero de 1947 de nuevo a la Prisión Provincial de Madrid y en 26 de febrero a la de Guadalajara.
Auto de procesamiento iniciado en Mora (Toledo), en 18 de febrero de 1942. En 5 de marzo ingresó en la Prisión Provincial de Toledo. En 28 de junio de 1943 ingresa en la Prisión Provincial de Madrid. En 5 de julio del mismo año se decreta prisión preventiva comunicada en espera de sentencia. Sentenciado a Pena de muerte en 18 de noviembre de 1943 (ejecutoria en 29 de diciembre), siéndole conmutada en 15 de julio de 1944 por la de 30 años de reclusión mayor. Puesta en libertad de la Prisión Provincial de Carabanchel (Madrid) en 9 de febrero de 1946. En 2 de octubre de 1946, recaída del proceso.
En la publicación de T. Calderón se incluye una relación insólita de los diferentes centros de reclusión por los que habría pasado el procesado a lo largo de los años y que se prolongan hasta 1953. Sin embargo, debe haber error, pues señala dos fechas de puesta en libertad: 9 de febrero de 1946 y 2 de abril de 1953, esta última en libertad condicional.

Exilio

Fecha de salida al exilio

febrero 19, 1939

Lugares de Residencia en el exilio

Francia

Campos de concentración

Campos de Maceres