Velázquez de Gracia, Plácido

Ficha

Apellidos y Nombre

Velázquez de Gracia, Plácido

Sexo

Hombre

Fecha de nacimiento

1910
1911

Lugar de nacimiento

Provincia de nacimiento

Profesión

Organizaciones de militancia

UGT
SRI

Fecha de afiliación UGT

1935

Tribunal/es juzgador

Plaza de Madrid

Nº causa/s

12418

Imputación delito

Adhesión a la rebelión militar

Sentencia

30 años de reclusión mayor

Cárcel/cárceles

Prisión Provincial de Toledo
Prisión de Conde de Peñalver (Madrid)
Prisión Provincial de Madrid

Conmutación de pena

No

Indulto

Fecha indulto

abril 26, 1949

Fuentes documentales del proceso

Archivo General e Histórico de Defensa
Publicación de Tomás Calderón, El eslabón perdido. Destacamento de Penados y campo de concentración en Mora de Toledo, Madrid, Teleservicios Editoriales, S.L., 2024.

Observaciones

Apodo: "Santana"
En la publicación de T. Calderón figuran dos entradas distintas referidas sin embargo a la misma persona, pues coinciden todos los datos. Cambia en la otra entrada el segundo apellido que aparece como "Santana de Gracia", y el año de nacimiento que consta como 1911.
Vecino de Mora (Toledo), hijo de Santana y Antonia, soltero.
Afiliado al SRI desde 1936.
Se alistó voluntario al ejército republicano en 14 de septiembre de 1936, incorporándose en Madrid al Batallón del Águila y alcanzando la graduación de cabo, hasta caer herido en 20 de abril de 1937. Recibió impacto de arma de fuego en la región parietal izquierda, siendo ingresado en el hospital de donde salió calificado como inútil total (había sido diagnosticado de epilepsia jacksoniana y hemiplejia del lado derecho), regresando a Mora (Toledo).
Detenido en Mora (Toledo), en 28 de marzo de 1939. De la Prisión Provincial de Toledo fue trasladado a la de Conde Peñalver (Madrid) en 31 de mayo de 1943. Condenado en Consejo de Guerra en 16 de febrero de 1944; testimonio de liquidación de condena en 27 de junio de 1945, en la primera entrada de la publicación de T. Calderón; en la segunda, figura esta fecha como recaída del procedimiento, pasando el recluso a régimen de libertad vilgilada. Indultado en 1949 por el Auditor General de Guerra, pasando a residir a Mascaraque (Toledo)