Lloret Mayor, Ignacio

Ficha

Apellidos y Nombre

Lloret Mayor, Ignacio

Sexo

Hombre

Lugar de nacimiento

Provincia de nacimiento

Profesión

Organizaciones de militancia

UGT

Cargos desarrollados en UGT

Vocal del Sindicato de Hiladores
Secretario interino

Tribunal/es juzgador

Plaza de Villajoyosa (Alicante)
Plaza de Alicante

Nº causa/s

1053

Imputación delito

Adhesión a la rebelión

Sentencia

12 años y 1 día de reclusión menor

Cárcel/cárceles

Reformatorio de Adultos de Alicante
Prisión Central de Orihuela (Alicante)
Prisión Provincial de Palma de Mallorca

Fuentes documentales del proceso

Archivo General e Histórico de Defensa
Biblioteca virtual de Defensa

Resultando hechos probados según la sentencia del tribunal franquista

“Afiliado a la UGT con anterioridad al Glorioso Movimiento Nacional, actuó en los primeros tiempos de la dominación roja como miliciano armado, y fue consejero del Consejo de Defensa y Economía de Villajoyosa, formó parte del departamento de Agricultura e interviniendo en la requisa de fincas rústicas y en la detención de D. Francisco Urios Lloret por negarse a firmar la cesión que de las fincas de su propiedad se le exijía [sic]”.

Observaciones

29 años, casado, hijo de Ignacio y Rita
El procedimiento judicial se inicia en la Plaza de Villajoyosa (Alicante), pasando después a la de Alicante.
En su primera declaración de 19.04.1939 manifestó que al iniciarse el Alzamiento Nacional se encontraba en su localidad trabajando en la Industria Hilados, “que no perteneció a ningún partido político ni sindical anterior al Alzamiento Nacional, y durante este perteneció a la UGT al objeto de poder trabajar, que fue vocal del Sindicato de Hiladores, afecto a la UGT, y que desempeñó el cargo por unos días de Secretario interino del mismo”. Que en el Consejo Municipal de Defensa y Economía de Villajoyosa desempeñó el cargo de empleado en el Consejo de Economía y Finanza.
En su comparecencia ante el juez en 10.05.1939, consta que fue concejal de Ayuntamiento de Villajoyosa desde septiembre de 1937 hasta octubre en que fue movilizado, “y que este cargo le fue adjudicado por la UGT por lo que tuvo que aceptarlo”. Que durante la movilización permaneció en Cartagena (Murcia), en el Regimiento Naval nº 1, que se sublevó a favor de la causa nacional, siendo él uno de los sublevados. Desarmados se les concentró en Corberá, regresando a Cartagena el día de la liberación para hacerse cargo dicho Regimiento de la plaza.
En 17.05.1939 se hace constar que fue Consejero de Agricultura del Consejo municipal en 1937. Se le acusa de haber detenido a varias personas durante tres días sin consecuencias y de haber requisado todas las fincas rústicas de la localidad.
Ingresó en prisión en 19.04.1939. En 13.09.1942 se le concedió la libertad condicional, fijando su residencia en Villajoyosa (Alicante). Libertad definitiva en 14.04.1951.