Lloret Soler, Bautista

Ficha

Apellidos y Nombre

Lloret Soler, Bautista

Sexo

Hombre

Lugar de nacimiento

Provincia de nacimiento

Profesión

Organizaciones de militancia

UGT
PSOE

Tribunal/es juzgador

Plaza de Alicante
Plaza de Cocentaina (Alicante)

Nº causa/s

8463 (Alicante)
10531 (Cocentaina)

Imputación delito

Auxilio a la rebelión

Sentencia

(8463) 8 años de prisión mayor con las accesorias correspondientes.
(10531) Sobreseimiento

Cárcel/cárceles

Prisión Celular/Centro Penitenciario de Hombres (La Modelo), Barcelona
Prisión Habilitada de Alcoy (Alicante)

Fuentes documentales del proceso

Archivo General e Histórico de Defensa (procedimiento nº 10531)
Biblioteca virtual de Defensa

Resultando hechos probados según la sentencia del tribunal franquista

(Nº 8463) “Afiliado a UGT desde antes del GAN, prestó servicios durante este como miliciano armado, ingresando voluntario en las filas rojas. En una de las veces que vino a su pueblo, tomó parte en un mitin en el que escitó [sic] a la gente de la Comisión de hechos de sangre, jactándose de haber participado personalmente en asesinatos, hecho este último que no ha sido comprobado, estimándose tan sólo como una jactancia sin que tampoco aparezcan consecuencias derivadas de tal excitación”.
(Nº 10531) “Afiliado a la sindical UGT y al Partido Socialista desde antes del 18 de julio de 1936, habiendo desempeñado el cargo de vocal y miembro del partido socialista y de la reforma agraria durante el periodo rojo, lo cual corrobora el propio procesado en su declaración (…), constando además de aquellas que fue miliciano al servicio del Comité revolucionario de Muro de Alcoy y que se alistó como voluntario en el Batallón denominado Condes; que aunque en los informes de conducta político sindical (…) se expresa que el mismo excitaba constantemente al asesinato de las personas de derechas y que en Madrid tenía mucha entrada en las checas, y que se le estima como conocedor de la muerte y asesinato del vecino de Muro Don Ramón Gonzálbez Satorre, que fue asesinado en una de las checas de la mentada Capital, el procesado (…) niega los dichos extremos (…), si bien especialmente los testigos José Gosch y José María Velázquez rectifican sus anteriores declaraciones en el sentido de manifestar que ignoran en un todo los servicios especiales que prestaba en la Brigada roja en que todos estaban destacados, en expresar uno de dichos testigos que jamás le oyó decir al procesado que interviniese en asesinatos y menos en el don Ramón Gonsálbez, y el otro en qué consistían los trabajos especiales en que intervenía el propio procesado y, aunque sabía la muerte del señor Gosálbez nunca le oyó decir su intervención en ella (…). Que todos los testigos están contestes en afirmar que desde el frente escitó [sic] a que se detuvieran personas de derechas y a que se les asesinara”.

Observaciones

Apodo: "Chaparro"
32 años, casado, vecino de Muro de Alcoy (Alicante y posteriormente de Barcelona, hijo de Bautista y Emilia.
El expediente del procedimiento 10.531 contiene la sentencia del procedimiento previo nº 8463. Practicadas las oportunas diligencias, incluyendo declaraciones de encausado y testigos, el Auditor de Guerra en 9 de septiembre de 1942 propone el sobreseimiento del seguido en Cocentaina, habida cuenta de que ya había sido juzgado y sentenciado por los mismos hechos, haciéndose efectivo en 16.09.1942. Puesto en libertad en Alcoy en 11 de noviembre de 1942.
En 19.08.1941 el juzgado de Concentaina (Alicante) da inicio al procedimiento (nº 10531) y ordena su detención. Ingresó en la Cárcel Modelo de Barcelona en 06.12.1941. Trasladado a la Prisión Habilitada de Alcoy en 19.01.1942.
En su declaración de 12.04.1942 dice haber servido en el Ejército rojo en Madrid, en el Batallón de Capitán Condés, desde 03.10.1936 a 09.06.1937, fecha en que cayó herido pasando al Hospital Provincial de Madrid y al mes al Socorro Rojo Internacional en el hospital de Alicante. De aquí a Muro de Alcoy hasta 21.04.1938, incorporándose a filas por su reemplazo y sirviendo en la 17 Brigada Mixta de Madrid.