Manchón Sarabia, Francisco
Ficha
-
Apellidos y Nombre
-
Manchón Sarabia, Francisco
-
Sexo
-
Hombre
-
Lugar de nacimiento
-
Callosa del Segura, partido judicial de Dolores
-
Organizaciones de militancia
-
UGT
-
Tribunal/es juzgador
-
Plaza de Orihuela
-
Plaza de Alicante
-
Nº causa/s
-
10545
-
Imputación delito
-
Auxilio a la rebelión
-
Sentencia
-
16 años de reclusión menor
-
Penas accesorias
-
Inhabilitación absoluta durante la condena.
-
Conmutación de pena
-
No
-
Indulto
-
No
-
Fuentes documentales del proceso
-
Archivo General e Histórico de Defensa
Biblioteca Virtual de Defensa
-
Resultando hechos probados según la sentencia del tribunal franquista
-
“Izquierdista. Durante el GMN prestó servicios de miliciano armado, participando en requisas, incautaciones, así como en el asalto y destrucción de la Iglesia Parroquial”.
-
Observaciones
-
25 años, soltero, hijo de Antonio y Antonia. Vecino de Callosa del Segura (Alicante)
-
El procedimiento judicial se inicia en la Plaza de Orihuela, pasando posteriormente a la de Alicante.
-
En su primera declaración de 07.07.1941 reconoce no haber pertenecido a partido político ni sindicato antes del Movimiento, afiliándose a UGT al inicio de este. Se ratifica en ello en sucesivas declaraciones (11.05.1942 y 17.01.1943). Los informes y algunos testigos le atribuyen una filiación indistintamente al PCE y a la CNT que él niga.
-
En su primera declaración de 07.07.1941 dice que el Movimiento le sorprendió trabajando en las faenas del campo. Se puso a las órdenes del Comité local y prestó servicio de guardia armadohasta septiembre de 1936 cuando se trasladó a Cartegena para enrolarse voluntario en el 90 Batallón de Infantería de 27 Brigada Mixta, actuando en los frentes de Madrid y del Ebro, siendo herido en este último. Tras el derrumbamiento del ejército rojo huyó a Francia por Portbou, siendo herido de nuevo e ingresado en el Hospital Militar de Refugiados de Marsella (Francia). En julio de 1939 fue dado de alta, pasando al Campo de concentración de Barcarès donde fue destinado a una compañía de trabajo hasta 12.05.1941 que por movilización de reemplazo regresó a España. Internado aquí en sucesivos campos de concentración y Batallón disciplinario. Al iniciarse el procedimiento judicial fue detenido en el calabozo del Campamento de Eras de las Tprres de Orihuela (Alicante). En 02.08.1941 se ordenó su traslado a la Prisión de Alicante.
-
En 28.10.1942 solicita se atenúe su prisión preventiva para poder trabajar y ayudar a sus padres. En 28.01.1943 se ratifica prisión incondicional. En 20.03.1943 vuelve a solicitarlo, sin que se conceda.
-
Sentencia condenatoria en 09.06.1943, sin que quepa conmutación pues la pena no rebasa el lómite establecido por la norma.
-
En 24.10.1943 se le concede la libertad provisional. En 29.10.1957 se le otorga la libertad definitiva por cumplimiento de pena.