Habas Fuentes, José

Ficha

Apellidos y Nombre

Habas Fuentes, José

Sexo

Hombre

Fecha de nacimiento

marzo 19, 1907

Lugar de nacimiento

Provincia de nacimiento

Fecha de fallecimiento

septiembre 27, 1940

Profesión

Organizaciones de militancia

UGT

Tribunal/es juzgador

Plaza de Mérida

Nº causa/s

10574

Imputación delito

Rebelión militar

Sentencia

Pena de muerte

Ejecución

Fecha ejecución

septiembre 27, 1940

Lugar ejecución

Cárcel/cárceles

Campo de concentración de Valdepeñas (Ciudad Real)
Prisión del Partido de Castuera (Badajoz)

Conmutación de pena

No

Indulto

No

Fuentes documentales del proceso

Archivo General e Histórico de Defensa
Biblioteca Virtual de Defensa

Resultando hechos probados según la sentencia del tribunal franquista

“Peligroso extremista, socialista, intervino en requisas de ganados y granos y en la recojida [sic] de armas, fue Delegado de Guerra en las Milicias del Pueblo; impuso sendas multas a personas de derechas como componente del Comité Pro-Presos que se creó, para acordar la libertad de los detenidos; fue Jefe de la Guardia de la Cárcel; tomó parte en la quema de objetos sagrados, archivo parroquial e iglesia de Peraleda de Zaucejo; detuvo a varias personas, a las que hizo objeto de malos tratos; saqueó la finca de Don Antonio José Trujillo; votó y aprobó la entrega del Sacerdote y del hermano a las Milicias, los cuales fueron asesinados”.

Observaciones

33 años, hijo de Antonio y Marciana, casado con Gumersinda Habas Marín.
Según su declaración de 24.04.1939, fue movilizado en abril de 1938 y destinado a la 78 Brigada Mixta, después a la 181 Brigada, 54 División, 723 Batallón, 4ª Compañía, habiendo estado en Jérica y Viver (Castellón), prestando servicio como cabo hasta ser tomado el territorio por los nacionales, siendo recluido en el Campo de concentración de Valdepeñas (Ciudad Real), desde donde le pusieron en libertad provisional y regresó a su pueblo.
Reconoce pertenecer a la UGT, haber sido vocal del Comité Pro-preso de la localidad, que tomó la decisión de que los detenidos de derechas pasaran a sus domicilios previo pago de multa que él, junto con otros, se encargaba de cobrar. Reconoce la detención de tres miembros de la familia Trujillo, pero niega haber tomado parte en las requisas de su cortijo. No intervino en la votación de los asesinatos del cura y su hermano.
En 21.07.1939 ingresó en la Prisión de Castuera (Badajoz). Recibió sentencia condenatoria en 23.11.1939, confirmada por el Auditor en 11.04.1940. Ejecutado en la Cañada de Sancha Brava, Badajoz y enterrado en el Cementerio de la misma ciudad.