Aguilar Pinto, Venancio
Ficha
Apellidos y Nombre
Aguilar Pinto, Venancio
Sexo
Hombre
Lugar de nacimiento
Provincia de nacimiento
Fecha de fallecimiento
diciembre 11, 1940
Profesión
Jornalero Ver todo fichas con este valor
Organizaciones de militancia
UGT
Tribunal/es juzgador
Plaza de Escalona (Toledo)
Plaza de Toledo
Nº causa/s
1836
Imputación delito
Adhesión a la rebelión militar , “con la concurrencia de circunstancias de agravación”.
Sentencia
Pena de muerte, con las responsabilidades civiles en la cuantía que se determine. Sin que proceda conmutación.
Ejecución
Sí
Fecha ejecución
diciembre 11, 1940 07
Lugar ejecución
Plaza de Talavera de la Reina (Toledo)
Cárcel/cárceles
No consta. Ver todo fichas con este valor
Conmutación de pena
No
Indulto
No
Fuentes documentales del proceso
Archivo General e Histórico de Defensa
Resultando hechos probados según la sentencia del tribunal franquista
“Que el procesado (…) participó en las detenciones de Juan Aguado y Casimiro Escudero (asesinados más tarde), en la detención de Darío Aguado y en la de Juan Manuel López Aguado (asesinado), hizo registros en la casa de Juan Capell e intervino en la profanación de la iglesia y destrucción de imágenes”.
Observaciones
32 años, casado, vecino de La Torre de Esteban Hambrán (Toledo), hijo de Marcos y Guadalupe.
Denunciado y detenido por vecinos de su pueblo en octubre de 1939. El procedimiento se inicia en la Plaza de Escalona (Toledo) y pasa después a la de Toledo. En su declaración de 14.03.1940, dijo haber pertenecido antes del GMN a la UGT, que asistió a mítines de diferentes partidos, pero a ninguna manifestación. Al iniciarse el Movimiento estaba en la Torre de Esteban Hambrán trabajando en el campo. Le llamaron al centro de la UGT en 21.07.1936 para que prestara servicio con un fusil; sólo estuvo dos día, regresando al trabajo en el campo. Avisó a la familia de Juan Papell de un posible registro y cuando este se efectuó, estuvo acompañando a la madre y a la hermana (ellas le contradicen en su declaración). Niega la profanación de la iglesia y ermita. Niega haber intervenido en detenciones, asesinatos, registros y saqueos. En 06.10.1936, ante la proximidad delas tropas nacionales, huyó a zona roja en Madrid, donde estuvo trabajando en fortificaciones y después en el ferrocarril de Madrid-Tarancón. Al ser llamada su quinta, ingresó en el Cuerpo de Asalto (…) [Ilegible por mal estado].
Condenado en sentencia de 17.06.1940. Confirmada por el Auditor en 07.11.1940, “si bien en la exposición de hechos probados (…) no aparece de una manera concreta y terminante la participación material del condenado en asesinatos, es lo cierto que existen dentro del procedimiento pruebas suficientes de su participación en aquellos (…)”. Finalmente ejecutado en la Plaza de Talavera de la Reina (Toledo) y enterrado en la fosa común del cementerio católico municipal.